Ihobe

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Qué es
  • Proyectos
  • Vigilancia e Innovación
  • Basque Ecodesign Meeting
  • Apoyo a Pymes
  • Herramientas

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Noticias
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Buenas prácticas
  • Comunicación externa
  • Contacto

Volver al Menú

  • Está en:
  • Inicio
  • Noticias
  • Basque Ecodesign Meeting-BEM2017 avanzará nuevas tendencias legislativas de ecodiseño en Europa para lograr una economía circular

Noticias

 

08
feb
2017

 

Basque Ecodesign Meeting-BEM2017 avanzará nuevas tendencias legislativas de ecodiseño en Europa para lograr una economía circular

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe | Basque Ecodesign Meeting, Ecodiseño  

Se celebrará el 19 y 20 de setiembre en Bilbao en el Palacio Euskalduna

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Información de interés
  • Inscripción
  • Programa (Avance)

Bajo el lema “Mejores productos y servicios para una nueva economía circular”, el Basque Ecodesign Meeting-BEM2017, uno de los encuentros sobre ecodiseño más importantes de Europa, se celebrará en Bilbao los día 19 y 20 de setiembre en Bilbao (bizkaia) organizado por el Basque Ecodesign Center,iniciativa de colaboración público-privada integrada por las empresas vascas CIE Automotive, EDP Naturgas Energía, Euskaltel, Eroski, Gamesa, Iberdrola, Ormazabal Velatia, Orona, Vicinay Sestao, las sociedades públicas del Gobierno Vasco Ihobe y SPRI, y los principales clusters industriales del País Vasco.

Los más diversos sectores de actividad estarán representados en el BEM2017, destacan los sectores de maquinaria, eléctrico – electrónico, renovables, transporte y movilidad, envase y embalaje, alimentación, TICs, materiales de construcción, o mobiliario, entre otros. Este foro sobre el ecodiseño congregará a medio millar de profesionales de empresa con responsabilidad en la toma de decisiones estratégicas y con interés en introducir el ecodiseño y la innovación ambiental de producto en las políticas de su organización para obtener ventajas competitivas. Además también participa personal técnico y profesionales del diseño industrial de productos y servicios, la universidad y la administración pública.

“En esta nueva edición se analizará la aportación que el ecodiseño representa para el cambio hacia una economía circular y sus implicaciones para las empresas. Aprovecharemos el encuentro para reconocer a las PYMEs del País Vasco que aplican el ecodiseño y a las organizaciones que las apoyan como asociaciones, o los clusters sectoriales”, ha señalado Iñaki Arriola, consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco.

Además el BEM2017 se convertirá en el punto de encuentro donde especialistas del diseño industrial de producto puedan conocer las nuevas tendencias normativas y legislativas en materia de ecodiseño en Europa, así como las tendencias futuras y se visualizarán las mejoras ambientales y de negocio logradas en los últimos dos años por empresas del País Vasco gracias al ecodiseño y a la ecoinnovación de producto.  Además se presentarán buenas prácticas y experiencias de organizaciones líderes internacionales, asi como las nuevas oportunidades de negocio que el ecodiseño puede aportar al tejido empresarial del País Vasco.

El BEM2017 se celebrará en Bilbao (Bizkaia) el 19 y 20 de setiembre en el Palacio de Congresos Euskalduna. En la primera jornada se celebrará un plenario y foros de carácter temático, y durante la segunda jornada se celebrarán foros de carácter sectorial. La inscripción a este encuentro es gratuita y puede realizarse a través de la página web de la sociedad pública Ihobe.

Evento Erronka Garbia

Este evento será sostenible al aplicar desde su inicio la metodología “Erronka Garbia” que acredita que un evento ha sido diseñado, organizado y llevado a cabo de tal modo que minimice los potenciales impactos negativos sobre el medio ambiente. Anteriormente han recibido esta acreditación la Junta de Accionistas de Iberdrola de 2016, la 8ª Conferencia Europea de Pueblos y Ciudades Sostenibles, el Festival de Música de Mundaka, la carrera popular Bilbao-Behobia-San Sebastian o la edición 2016 de la Semana Europea de la Calidad del País Vasco.

El Basque Ecodesign Center es una iniciativa de colaboración público-privada integrada por las empresas vascas CIE Automotive, EDP Naturgas Energía, Euskaltel, Eroski, Gamesa, Iberdrola, Ormazabal Velatia, Orona, Vicinay Sestao, las sociedades públicas del Gobierno Vasco Ihobe y SPRI, y los principales clusters industriales del País Vasco. Su objetivo es facilitar que las empresas del País Vasco mejoren su competitividad en mercados interiores y exteriores mediante el desarrollo de productos y servicios innovadores ecodiseñados.



Columna Derecha

Buscar en un click

  • 08/04/2021
    El programa Circular Berrindartzea 2021 integrará 100 jóvenes en prácticas en pymes vascas para diseñar su hoja de ruta en economía circular
  • 18/01/2021
    La plataforma europea S3 de especialización inteligente selecciona el programa de ecoinnovación del Gobierno Vasco como ejemplo a seguir
  • 16/12/2020
    El Basque Circular Hub del País Vasco busca empresas para desarrollar proyectos de economía circular con apoyo de jóvenes especialistas en la materia
  • 17/03/2021
    El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao crean el primer centro de servicios avanzados de economía circular del Sur de Europa

Basque Ecodesign Center
  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Accesibilidad

Aviso Legal © Ihobe, S.A.

Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email: basqueecodesigncenter@ihobe.eus - Web: http://www.basqueecodesigncenter.net

Los contenidos de www.basqueecodesigncenter.net están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

  • Menu
  • Inicio
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Buenas prácticas
    • Comunicación externa
    • Contacto
  • Qué es
    • Presentación
    • Qué es
    • Objetivos y líneas de trabajo
    • Empresas Socias
    • Dinamizadores
  • Proyectos
    • Proyectos individuales
    • Proyectos colaborativos
    • Proyectos metodológicos
    • Proyectos europeos
  • Vigilancia e Innovación
    • Laboratorio de Ideas
    • Vigilancia Ambiental
    • Investigación temática
    • Cuadernos de ideas
    • Consultoría de ideas
  • Basque Ecodesign Meeting
    • BEM 2014
    • BEM 2017
    • BEM 2020
  • Apoyo a Pymes
    • Trabajo con la cadena de suministro
    • Apoyo a PYMES del País Vasco
  • Herramientas
    • Directiva ErP ecodiseño
    • Indicadores ambientales
    • Huella ambiental europea de producto y organización

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License