Ihobe

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Qué es
  • Proyectos
  • Vigilancia e Innovación
  • Apoyo a Pymes
  • Herramientas

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Noticias
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Buenas prácticas
  • Comunicación externa
  • Contacto

Volver al Menú

  • Está en:
  • Inicio
  • Noticias
  • La exposición “Zirkularrak-Circulares” muestra en Vitoria-Gasteiz productos circulares fabricados en Euskadi

Noticias

 

25
sep
2022

 

La exposición “Zirkularrak-Circulares” muestra en Vitoria-Gasteiz productos circulares fabricados en Euskadi

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe  

La exposición itinerante se podrá visitar en el Palacio de Congresos Europa hasta el domingo 2 de octubre, coincidiendo con la celebración de la Cumbre conmemorativa del 10º aniversario de la Green Capital: Modelos urbanos sostenibles. En el marco de la exposición se desarrollarán numerosas actividades paralelas dirigidas a la ciudadanía y la jornada “Productos circulares y ecodiseñados: experiencias prácticas de empresas en Vitoria-Gasteiz”, entre otras iniciativas.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

El Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz acoge entre el sábado 24 de septiembre y el domingo 2 de octubre la exposición “Zirkularrak-Circulares” que gira en torno a productos circulares fabricados en Euskadi. La muestra, de acceso gratuito y carácter itinerante, se abrirá a la ciudadanía por primera vez en la capital alavesa para ofrecer una visión de la amplia variedad de productos en cuya fabricación se han aplicado metodologías de ecodiseño con enfoque de ciclo de vida y que, por tanto, han reducido sustancialmente su impacto ambiental.

La exposición, organizada por Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, se desarrolla en el marco de Asteklima, la Semana del Clima y la Energía de Euskadi y en el marco de la Cumbre de Modelos Urbanos Sostenibles, encuentro conmemorativo del 10º aniversario de la Green Capital en el Palacio Europa.

En la primera cita de esta exhibición itinerante se podrán ver más de 140 productos relacionados con las cadenas de valor presentes en Euskadi, como la maquinaria, el metal, el transporte, el mobiliario, la automoción, los bienes de consumo, la química, la alimentación, el sector eléctrico-electrónico o los materiales de construcción. De este modo, las personas visitantes dispondrán de una visión integral del potencial del ecodiseño en cualquier sector de actividad empresarial y podrán conocer el trabajo y el compromiso de las empresas vascas en el ámbito de la economía circular.

Euskadi atesora un recorrido de más de 20 años aplicando criterios ambientales desde la fase de diseño y desarrollo de los productos, y lidera la producción de productos y servicios ecodiseñados en el estado siendo considerada una región referente en el Sur de Europa, especialmente en el ámbito industrial.

La muestra “Zirkularrak-Circulares” se podrá visitar en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz en horario de lunes a sábado, de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h y los domingos, 25 de septiembre y 2 de octubre, entre las 10:00 y las 14:00 horas.


9 días de actividades paralelas

La exposición cuenta con visitas diarias guiadas para que las personas asistentes conozcan las diferentes estrategias de mejora ambiental que se han implementado hasta la fecha.

Durante la mañana del sábado 24 de septiembre se realizarán visitas guiadas, a las 11:30 horas en castellano y a las 12:30 horas en euskera. Por la tarde, entre las 17 y las 20 horas, tendrá lugar un taller teórico-práctico de arreglo de bicicletas dirigido al público adolescente. Se explicarán las características y forma de mantener correctamente las diferentes partes móviles de la bicicleta. Por su parte, el público infantil podrá disfrutar de un taller de reciclaje de cartón y papel. El objetivo de esta actividad es la construcción de elementos variados y de diferente tamaño.

Así mismo, el domingo 25 de septiembre se realizarán nuevas visitas guiadas, a las 11:30 horas en castellano y a las 12:30 horas en euskera. Entre las 11 y las 14 horas, el público adolescente tendrá la oportunidad de asistir a un taller de robótica centrado en la construcción y conducción de un prototipo de coche eléctrico. El público infantil podrá participar en un taller de reciclaje textil. El taller consiste en la confección de un elefante de peluche a partir de tela y material reciclado.

El programa de actividades dirigido a la ciudadanía en general tendrá continuidad el fin de semana del sábado 1 y domingo 2 de octubre, manteniendo las mismas actividades y horario en la recta final de Asteklima, la Semana del Clima y la Energía y de la propia estancia de la exposición Zirkularrak-Circulares en Vitoria-Gasteiz


Empresas circulares y ecodiseño

El lunes 26 de septiembre, entre las 9 y las 12 horas, en colaboración con SEA, Empresas Alavesas, se llevará a cabo el curso “Transparencia y posicionamiento ambiental”, dirigido a profesionales en activo. En esta jornada se dará respuesta a la creciente demanda de información respecto al desempeño ambiental de las empresas y sus productos. Para evaluar estos avances se utilizan indicadores, entre los que destacan la huella de carbono y la huella ambiental, que responden como ventaja a un enfoque de ciclo de vida, apecto clave para mantenerse en el mercado especialmente en el caso de las medianas empresas.

El martes 27 de septiembre y el miércoles 28 de septiembre se podrán realizar visitas guiadas, a las 17:30 horas en castellano y a las 18:30 horas en euskera.

Del mismo modo, el jueves, 29 de septiembre, se celebra la jornada “Productos circulares y ecodiseñados: experiencias prácticas de empresas de Vitoria-Gasteiz” donde se mostrará en qué consiste el ecodiseño y los productos circulares en la práctica, tanto de bienes de consumo como de equipos industriales, así como las iniciativas de apoyo que desde la administración se han puesto en marcha. Se mostrarán experiencias reales de varias empresas de la propia ciudad de Vitoria-Gasteiz que participan en la exposición o que pertenecen a la comunidad Pacto Verde dinamizada desde el propio Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Este evento está dirigido a empresarios y empresarias, personas responsables y personal de empresas, así como a ciudadanía en general, interesadas en conocer las experiencias punteras llevadas a cabo en Araba en materia de economía circular y ecodiseño.

Por último, dentro de las actividades dirigidas a empresas, el viernes, 30 de septiembre, entre las 10 y 12 horas, tendrá lugar la reunión del proyecto Zirgaitu, impulsado por Eraikune, Clúster de la industria de la construcción. El proyecto “Zirgaitu: Berrikuntza zirkularretan ETEak gaituz” aboga por impulsar el proceso de transición energética de Euskadi hacia un modelo de rehabilitación de viviendas más sostenible mediante una mejora en la capacitación y en el posicionamiento de las pymes vascas de la cadena de valor de la rehabilitación (constructoras, rehabilitadoras, estudios o ingenierías de diseño y suministradores), mejorando así su reputación corporativa a través de la marca verde.

El programa de actividades completo está disponible online en la página web de Ihobe y en el sitio que engloba la agenda completa de Asteklima, la Semana del Clima y la Energía de Euskadi.

VER AQUÍ LA AGENDA COMPLETA



Columna Derecha

Buscar en un click

  • 17/12/2024
    Vuelve el tradicional calendario anual de Ihobe que en esta edición aborda 12 gestos para contribuir a una economía más circular
  • 24/02/2025
    Basque Circular Summit 2025, el mayor congreso de economía circular del sur de Europa, confirma ponentes de prestigio con el aforo casi completo
  • 04/04/2025
    Alexander Boto, director general de Ihobe: “Reforzar el modelo económico circular facilitará a las empresas vascas afrontar los cambios en el escenario internacional”
  • 11/12/2024
    El nuevo Listado de Tecnologías Limpias sitúa a Euskadi a la vanguardia de Europa con un instrumento fiscal clave para acelerar el despliegue de los objetivos de la transición energética y cambio climático
  • 02/04/2025
    El Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas, porque Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso”

Mi Página
Mapa web Contacto Política de privacidad Aviso legal Política de cookies Accesibilidad

Alameda Urquijo N°36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email:basqueecodesigncenter@ihobe.eus - Web:www.basqueecodesigncenter.net

Los contenidos están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.

  • Menu

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License