Ihobe

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Qué es
  • Proyectos
  • Vigilancia e Innovación
  • Apoyo a Pymes
  • Herramientas

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Noticias
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Buenas prácticas
  • Comunicación externa
  • Contacto

Volver al Menú

  • Está en:
  • Inicio
  • Noticias
  • El Gobierno Vasco impulsa la economía circular con la apertura de un nuevo Basque Circular Hub en Vitoria-Gasteiz

Noticias

 

04
oct
2022

 

El Gobierno Vasco impulsa la economía circular con la apertura de un nuevo Basque Circular Hub en Vitoria-Gasteiz

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe  

Amaia Barredo, viceconsejera de Sostenibilidad Ambiental del Gobierno Vasco, y Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz, han inaugurado esta mañana en la capital alavesa una nueva sede del Basque Circular Hub, centro de servicios avanzados de economía circular de Euskadi.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Los Basque Circular Hub son centros referentes en el Estado y en el Sur de Europa, únicos por ofrecer servicios de prospectiva de mercado, formación avanzada, análisis de tendencias y generación de conocimiento experto

La apertura ha sido posible gracias al acuerdo de colaboración suscrito entre el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, a través de su sociedad pública Ihobe; el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz; las Universidades de Deusto, País Vasco UPV/EHU y Mondragón, así como con el Centro de Investigación Aplicada de FP Euskadi -Tknika, y la Fundación Novia Salcedo.

“El Gobierno Vasco tiene un firme compromiso por habilitar instrumentos que faciliten la reactivación económica y la generación de empleo y que, al mismo tiempo, modernicen y hagan más competitivo el tejido empresarial vasco. La apertura de esta nueva sede del Basque Circular Hub en Vitoria-Gasteiz consolida nuestra apuesta”, ha subrayado la viceconsejera Barredo, quien también ha añadido que “Euskadi, en este momento, reúne las mejores condiciones para ser una región motora de la economía circular, una actividad que supone hoy en día el 1,12% del Producto Interior Bruto de Euskadi y que da empleo a más de 18.000 personas”.

Basque Circular Hub Araba"Con iniciativas como los centros Hub cobra importancia la estrategia compartida entre instituciones, centros formativos y de investigación para seguir en la senda que Europa nos demanda. Vitoria-Gasteiz sigue siendo referente en actuaciones sociales, económicas y medioambientales con el horizonte puesto en la sostenibilidad y quiere serlo en el campo de la circularidad, con una estrategia propia y concreta que entronca con las políticas europeas”, ha señalado Gorka Urtaran. “Neutralidad climática y competitividad económica son imprescindibles para el bienestar de la ciudadanía. Si quieres ser competitivo en el mercado económico, tienes que serlo también en materia de sostenibilidad y este nuevo centro de Vitoria-Gasteiz será un hito más para transitar de la ciudad verde a la economía verde", ha concluido.

Los centros Basque Circular Hub —el de Bilbao, inaugurado en marzo de 2021, y este nuevo de Vitoria-Gasteiz— son referentes en el Estado y en el Sur de Europa, únicos por el tipo de servicios que ofrecen, englobando prospectiva de mercado, formación avanzada, análisis de tendencias y generación de conocimiento experto en el ámbito de la economía circular.

Esta innovadora iniciativa es uno de los instrumentos para cumplir los objetivos de la Estrategia de Economía Circular 2030 y permite reforzar el liderazgo de la industria vasca en su transformación hacia modelos más sostenibles y circulares. A partir de hoy las empresas alavesas dispondrán de una amplia cartera de servicios para mejorar su competitividad mediante la integración de procesos circulares en sus sistemas de producción.

Además, el Hub de Vitoria asesorará en la definición tanto de la Estrategia de Economía Circular del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz 2030 como en los planes de acción derivados de la misma.

Cuatro líneas de actividad


Desde este centro, ubicado en el barrio de Zaramaga, se potenciará el desarrollo de proyectos técnicos de economía circular en el tejido empresarial alavés con la participación de jóvenes profesionales formados en el propio Hub. Además, las empresas alavesas contarán con jóvenes especialistas con conocimiento para integrar la economía circular en sus procesos.

Así mismo, el Basque Circular Hub de Vitoria-Gasteiz actuará como Observatorio de economía circular del País Vasco, por lo que llevará a cabo labores de vigilancia estratégica para la detección de nuevas oportunidades de negocio, elaborará hojas de ruta para negocios emergentes, así como informes de vigilancia adaptados a los sectores industriales.

En el ámbito del emprendimiento apoyará el diseño de proyectos y orientará sobre el acceso a las ayudas disponibles en cada momento.
Las actividades de formación experta en economía circular tendrán un importante papel ya que no solo estarán dirigidas al alumnado recién graduado, sino también al profesorado, tanto de centros universitarios como de formación profesional. Esta formación también se extenderá a las empresas que deseen contar con profesionales especializados en la materia.

Vitoria-Gasteiz, un emplazamiento idóneo


Entre los motivos que han empujado a instalar una nueva sede del Basque Circular Hub destacan la trayectoria del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, ciudad referente internacional en materia ambiental, y el hecho de que el 31% de su PIB esté asociado a sectores con un alto potencial para la economía circular, como son el sector automoción, el sector de productos de caucho, o la construcción. Además, Vitoria-Gasteiz genera el 75% del PIB de Álava y el 20% de su población trabaja en la industria.

Otro factor que ha propiciado esta apertura está directamente relacionado con la juventud y el conocimiento, ya que esta ciudad cuenta con una universidad pública con fuerte presencia de grados relacionados con la sostenibilidad, como son los grados de ciencias ambientales o de ingeniería.
Toda la actividad de los centros Basque Circular Hub estará disponible en su página web corporativa www.basquecircularhub.eus.


Columna Derecha

Buscar en un click

  • 17/12/2024
    Vuelve el tradicional calendario anual de Ihobe que en esta edición aborda 12 gestos para contribuir a una economía más circular
  • 24/02/2025
    Basque Circular Summit 2025, el mayor congreso de economía circular del sur de Europa, confirma ponentes de prestigio con el aforo casi completo
  • 04/04/2025
    Alexander Boto, director general de Ihobe: “Reforzar el modelo económico circular facilitará a las empresas vascas afrontar los cambios en el escenario internacional”
  • 11/12/2024
    El nuevo Listado de Tecnologías Limpias sitúa a Euskadi a la vanguardia de Europa con un instrumento fiscal clave para acelerar el despliegue de los objetivos de la transición energética y cambio climático
  • 02/04/2025
    El Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas, porque Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso”

Mi Página
Mapa web Contacto Política de privacidad Aviso legal Política de cookies Accesibilidad

Alameda Urquijo N°36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email:basqueecodesigncenter@ihobe.eus - Web:www.basqueecodesigncenter.net

Los contenidos están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.

  • Menu

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License