Ihobe

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Qué es
  • Proyectos
  • Vigilancia e Innovación
  • Apoyo a Pymes
  • Herramientas

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Noticias
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Buenas prácticas
  • Comunicación externa
  • Contacto

Volver al Menú

  • Está en:
  • Inicio
  • Noticias
  • La Comisión Europea reconoce la guía de ecoinnovación y el catálogo de productos circulares de Ihobe como ejemplos a seguir

Noticias

 

24
abr
2023

 

La Comisión Europea reconoce la guía de ecoinnovación y el catálogo de productos circulares de Ihobe como ejemplos a seguir

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe  

La Plataforma Europea de las Partes Interesadas en Economía Circular, una iniciativa conjunta de la Comisión Europea y el Comité Económico y Social Europeo, ha recogido las publicaciones Ecoinnovación en Euskadi. 105 proyectos industriales para nuevas soluciones circulares y Catálogo de productos circulares, editadas por la sociedad pública Ihobe, como buenas prácticas para hacer avanzar la ambición del Pacto Verde Europeo mediante la economía circular.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

ecodiseño, ecodiseño en Euskadi, 20 años de ecodiseño, análisis ciclo de vida, catalogo de productos circulares

ecodiseño, ecodiseño en Euskadi, 20 años de ecodiseño, análisis ciclo de vida, catalogo de productos circulares

La Plataforma reúne a partes interesadas activas en el amplio ámbito de la economía circular en Europa, que va más allá de las actividades sectoriales y pone de relieve las posibilidades intersectoriales. Asimismo, proporciona un lugar de encuentro para que las partes interesadas compartan e impulsen soluciones eficaces, además de abordar problemas específicos, y tiende puentes entre las iniciativas existentes a nivel local, regional y nacional, y respalda la aplicación de la economía circular.

Además, en su página web, esta plataforma de la Comisión Europea ofrece un espacio para intercambiar conocimientos, buenas prácticas e iniciativas políticas entre sectores y países, entre ellas, las dos publicaciones editadas por Ihobe.

Un centenar de referentes ecoinnovadores



Descargar
La guía Ecoinnovación en Euskadi. 105 proyectos industriales para nuevas soluciones circulares recoge diversas iniciativas que pertenecen a los sectores de la alimentación, la automoción, los bienes de consumo, construcción y obras, equipos eléctricos y electrónicos, maquinaria, metal, medios de transporte como el ferroviario, el marino o el aeronáutico y el sector químico. El 24% de las nuevas soluciones circulares recogidas en dicha publicación ya están operativas o se comercializan en el mercado.

Cada proyecto dispone de uno o varios factores motivantes, entre los que se identifican el ecodiseño de equipos, la reducción de gases de efecto invernadero, los modelos de negocio circulares, el posicionamiento ambiental y la transparencia, la responsabilidad ampliada del productor, la compra pública verde, los plásticos, las mejores técnicas de producción, la reducción del vertido de residuos, los costes y suministros de materias primas, y la minimización de la contaminación. Sus resultados sirven para generar referentes ecoinnovadores cercanos y transferir soluciones circulares exitosas a las pymes vascas.

Catálogo de productos circulares fabricados en Euskadi


El catálogo 20 años de ecodiseño. Made in Euskadi, editado en formato físico y digital, es el primero en Europa que recopila una amplia relación de categorías de productos de diez sectores industriales, en los que se han aplicado metodologías de análisis de ciclo de vida que han mejorado sustancialmente su impacto ambiental y que son un ejemplo para todo el sector industrial europeo; un informe que demuestra el liderazgo de la industria vasca en el ámbito del ecodiseño.

El catálogo, el primero de este tipo en el Estado, recopila en fichas técnicas individuales las características y principales aspectos de cada producto circular dividiéndolas, además, en diez sectores: la industria química, el sector del metal, el mobiliario, automoción, alimentación, producción y consumo, maquinaria, transporte, eléctrico-electrónico, y el sector de los materiales de construcción.


Columna Derecha

Buscar en un click

  • 24/02/2025
    Basque Circular Summit 2025, el mayor congreso de economía circular del sur de Europa, confirma ponentes de prestigio con el aforo casi completo
  • 04/04/2025
    Alexander Boto, director general de Ihobe: “Reforzar el modelo económico circular facilitará a las empresas vascas afrontar los cambios en el escenario internacional”
  • 17/12/2024
    Vuelve el tradicional calendario anual de Ihobe que en esta edición aborda 12 gestos para contribuir a una economía más circular
  • 11/12/2024
    El nuevo Listado de Tecnologías Limpias sitúa a Euskadi a la vanguardia de Europa con un instrumento fiscal clave para acelerar el despliegue de los objetivos de la transición energética y cambio climático
  • 02/04/2025
    El Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas, porque Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso”

Mi Página
Mapa web Contacto Política de privacidad Aviso legal Política de cookies Accesibilidad

Alameda Urquijo N°36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email:basqueecodesigncenter@ihobe.eus - Web:www.basqueecodesigncenter.net

Los contenidos están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.

  • Menu

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License