Ihobe

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Qué es
  • Proyectos
  • Vigilancia e Innovación
  • Formación
  • Apoyo a Pymes
  • Herramientas

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Noticias
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Buenas prácticas
  • Comunicación externa
  • Contacto

Volver al Menú

  • Está en:
  • Inicio
  • Noticias
  • Fabricado un prototipo de asiento basado en la reutilización de asientos de automóviles fuera de uso

Noticias

 

28
nov
2016

 

Fabricado un prototipo de asiento basado en la reutilización de asientos de automóviles fuera de uso

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe | Ecodiseño  

El proyecto de demostración en economía circular RESEAT, realizado por varias empresas del País Vasco, ha entrado en la fase de prototipado con la fabricación de un primer asiento que ya ha sido expuesto en la Feria Orgatec, principal feria del mundo de mobiliario creativo de oficina, en Colonia (Alemania).

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

RESEAT es un asiento envolvente, extremadamente cómodo y de alta calidad, que mantiene los movimientos del asiento original, con un diseño reconocible, y en el que se aprecia el valor de un elemento reutilizado. Tras extraer el asiento y someterlo a limpieza e higienización, se inserta en una estructura de tubo metálico realizado en acero inoxidable, material fácilmente reciclable y fabricable en diferentes colores.

RESEAT es un proyecto de reutilización de piezas y elementos desechados pero que mantienen aún su operatividad, y supone un “upcycling” evidente.   Esto supone una reutilización de materiales frente al destino final que tendrían los asientos cuando el vehículo deja de tener uso, esto es, la compactación en paquete de chatarra junto con el resto del vehículo, la fragmentación de dicho paquete, el reciclaje de sus fracciones metálicas (separadas mediante diferentes tecnologías), y la deposición en vertedero de sus partes textiles, plásticas y espumas, que pasan a formar parte de la llamada fracción ligera de fragmentación (FLUFF).

RESEAT está especialmente diseñado para el mercado del contract: espacios públicos, salas de espera, bares, cafeterías, etc… Próximamente también estará disponible en una versión de asiento doble.

RESEAT es parte de un proyecto de demostración en Economía Circular financiado por el programa europeo FEDER y por Ihobe, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco. Los participantes en el proyecto son las empresas Algon, Ideilan, Icaza, Econia, Zicla y Habic, y los asientos han sido extraídos y seleccionados con la participación de Desguaces Vidaurreta y Desguaces Deusto.



Columna Derecha

Buscar en un click

  • 27/06/2019
    Medio Ambiente apoyará proyectos innovadores de ecodiseño y economía circular en la industria vasca con cerca de un millón de euros
  • 16/09/2019
    Medio Ambiente convoca la sección País Vasco de los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa 2019-2020
  • 07/10/2019
    Iñaki Arriola: "Euskadi es un referente en el Sur de Europa en aplicar la visión circular de la economía al ámbito industrial"
  • 25/09/2019
    Elena Moreno: "Hemos adoptado los Objetivos de Desarrollo Sostenible como inspiración para el modelo de bienestar vasco"
  • 12/11/2019
    Basque Ecodesign Hub busca empresas para desarrollar proyectos eco-innovadores con futuros profesionales del ecodiseño

Basque Ecodesign Center
  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Accesibilidad

Aviso Legal © Ihobe, S.A.

Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email: basqueecodesigncenter@ihobe.eus - Web: http://www.basqueecodesigncenter.net

Los contenidos de www.basqueecodesigncenter.net están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

  • Menu
  • Inicio
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Buenas prácticas
    • Comunicación externa
    • Contacto
  • Qué es
    • Presentación
    • Qué es
    • Objetivos y líneas de trabajo
    • Principales hitos 2012-2015
    • Empresas Socias
    • Dinamizadores
  • Proyectos
    • Proyectos individuales
    • Proyectos colaborativos
    • Proyectos metodológicos
    • Proyectos europeos
  • Vigilancia e Innovación
    • Laboratorio de Ideas
    • Vigilancia Ambiental
    • Investigación temática
    • Cuadernos de ideas
    • Consultoría de ideas
  • Formación
    • Jóvenes Universitarios
    • Formación a PYMEs
    • Ekosteguna
    • BEM 2014
    • BEM 2017
  • Apoyo a Pymes
    • Trabajo con la cadena de suministro
    • Apoyo a PYMES del País Vasco
  • Herramientas
    • Directiva ErP ecodiseño
    • Indicadores ambientales
    • Huella ambiental europea de producto y organización

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License