Ihobe

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Qué es
  • Proyectos
  • Vigilancia e Innovación
  • Apoyo a Pymes
  • Herramientas

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Noticias
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Buenas prácticas
  • Comunicación externa
  • Contacto

Volver al Menú

  • Está en:
  • Inicio
  • Noticias
  • “Es momento de salir para entrar en una Euskadi más sostenible”, campaña de Medio Ambiente para impulsar una salida en verde de la crisis del Covid-19

Noticias

 

26
may
2020

 

“Es momento de salir para entrar en una Euskadi más sostenible”, campaña de Medio Ambiente para impulsar una salida en verde de la crisis del Covid-19

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe  

En marcha desde esta semana, la campaña de sensibilización busca impulsar comportamientos ciudadanos sostenibles en la recuperación económica. La comunidad científica ha alertado de la estrecha relación existente entre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad con la aparición de nuevas enfermedades como la actual

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Es momento de salir para entrar en una Euskadi más sostenibleEl Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, a través de su sociedad pública Ihobe, ha puesto en marcha esta semana una campaña de comunicación que, bajo el lema “Es momento de salir para entrar en una Euskadi más sostenible”, tiene por objetivo impulsar una recuperación verde y promover comportamientos ciudadanos sostenibles en materia de movilidad, ocio y consumo, como vía de salida a la grave crisis provocada por el Covid-19.

Así, la campaña persigue reforzar hábitos tales como un mayor uso de la bicicleta y el transporte público, la fabricación de productos con mayor durabilidad, la reutilización de prendas textiles, la correcta separación de los residuos, la reducción de plástico, la eliminación de envases de un solo uso, o el acercamiento a los espacios naturales para disfrutarlos y preservarlos.

“Si algo ha puesto de manifiesto la crisis del coronavirus es que la única salida posible es una salida ecológica inaplazable que tenga en cuenta a las personas”, ha añadido Moreno.


“El coronavirus ha dejado patente, no sólo la vulnerabilidad del ser humano, sino la fragilidad de un sistema económico global que vive de espaldas a su principal proveedor de recursos: el Planeta. Tenemos que ser capaces de comunicar a la ciudadanía la importancia de sus decisiones a la hora de viajar o de consumir, porque vivimos en un ecosistema global íntimamente interconectado del cual dependen nuestras vidas”, ha subrayado la viceconsejera de Medio Ambiente y presidenta de Ihobe, Elena Moreno.  

Numerosas voces en la comunidad científica y académica subrayan la estrecha relación que han tenido la crisis climática y la brutal pérdida de biodiversidad en las últimas décadas con la aparición del COVID-19 y afirman que podría ser la primera de otras que nos podrían venir en el futuro. Por ello, distintos estamentos de la sociedad -empresas, instituciones, comunidad científica, organizaciones civiles- están urgiendo a la Comisión Europea para que adelante la puesta en marcha de las medidas previstas en el Pacto Verde Europeo con el fin de articular una salida verde de esta crisis. Entre las medidas que propone este gran pacto europeo está la ampliación de inversiones, especialmente en movilidad sostenible, energías renovables, rehabilitación de edificios, investigación e innovación, recuperación de la biodiversidad y economía circular.

“Esta crisis no puede ser la excusa para plantear propuestas irresponsables para la reactivación de la economía”, ha destacado la viceconsejera. “Los sectores productivos deben reconciliar el progreso económico con una sociedad y un planeta saludables, y seguir impulsando la inversión en medidas que mejoren la calidad de vida de las personas y contribuyan a la neutralidad en carbono del territorio. Esta es una oportunidad histórica para promover la descarbonización de la economía vasca y reconciliar el bienestar y la salud humana con la salud del planeta”.


Columna Derecha

Buscar en un click

  • 04/04/2025
    Alexander Boto, director general de Ihobe: “Reforzar el modelo económico circular facilitará a las empresas vascas afrontar los cambios en el escenario internacional”
  • 24/02/2025
    Basque Circular Summit 2025, el mayor congreso de economía circular del sur de Europa, confirma ponentes de prestigio con el aforo casi completo
  • 26/03/2025
    Basque Circular Summit 2025 preparará a las empresas vascas para las implicaciones derivadas del nuevo Pacto Industrial Limpio europeo
  • 02/04/2025
    El Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas, porque Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso”
  • 03/04/2025
    Fagor Ederlan, Somos Oreka, Gamesa Gearbox y Fuelium, premiadas por sus soluciones y productos circulares en el Basque Circular Summit 2025

Mi Página
Mapa web Contacto Política de privacidad Aviso legal Política de cookies Accesibilidad

Alameda Urquijo N°36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email:basqueecodesigncenter@ihobe.eus - Web:www.basqueecodesigncenter.net

Los contenidos están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.

  • Menu

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License