Ihobe

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Qué es
  • Proyectos
  • Vigilancia e Innovación
  • Apoyo a Pymes
  • Herramientas

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Noticias
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Buenas prácticas
  • Comunicación externa
  • Contacto

Volver al Menú

  • Está en:
  • Inicio
  • Noticias
  • Iberdrola, A&B Laboratorios y Energy Revival competirán en Europa por lograr uno de los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa

Noticias

 

05
jun
2018

 

Iberdrola, A&B Laboratorios y Energy Revival competirán en Europa por lograr uno de los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe  

Iberdrola, A&B Laboratorios de Biotecnología y Energy Revival han resultado ganadoras del Premio Europeo de Medio Ambiente a la Empresa en las categorías de gestión para el desarrollo sostenible en la sección de gran empresa, gestión para el desarrollo sostenible en la sección de pymes y proceso para el desarrollo sostenible, respectivamente. A ellas se suman otros tres accésits logrados por las empresas Sistemas Urbanos Drenaje Sostenible S.L. en la categoría de producto o servicio para el desarrollo sostenible, y por EKOLBER, Ingeniería del Caucho y Plástico de Colágeno S.L. y EKONEK, Innovación en Valoración de Subproductos, que han obtenido sendos accésits en la categoría de proceso para el desarrollo sostenible.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

De esta manera, de los 12 reconocimientos otorgados en la sección española de los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa, 6 corresponden a candidaturas presentadas por empresas vascas, lo que evidencia la apuesta firme que viene realizando el tejido empresarial de Euskadi por poner en marcha modelos de gestión, procesos, productos y servicios más sostenibles.

La convocatoria ha recibido un total de 78 candidaturas de toda España, de las cuales 23 provenían de empresas vascas.

Fue ayer cuando se hizo público el fallo del jurado de la sección española de estos premios, organizados por la Fundación Biodiversidad, en una ceremonia presidida por el rey Felipe VI. Las empresas reconocidas con este premio podrán competir en Europa con otras empresas premiadas del resto de estados miembros la Unión Europea. Los nombres de las empresas ganadoras de esta final se darán a conocer el próximo 14 de noviembre en Viena (Austria).

De los 12 reconocimientos, entre premios y accésits, otorgados en el Estado, la mitad ha recaído en empresas vascas, lo que confirma el compromiso y avance del tejido empresarial vasco en materia ambiental.

La convocatoria de la sección española ha recibido un total de 78 candidaturas, de las cuales 23 provenían de empresas vascas. Precisamente, el pasado 30 de mayo tuvo lugar el acto de entrega de premios en la sección País Vasco, la única comunidad autónoma que cuenta con su propia sección de estos Premios Europeos ; un acto en el que, además de 5 de las reconocidas en la sección española (salvo Energy Revival), también se premió el esfuerzo realizado por otras 5 empresas: Schaeffler Iberia, Ternua Group, Gomavial, Eko-REC y Lanteko Berria.

Reconocimientos en la sección española

Iberdrola, premio en la categoría de gestión para el desarrollo sostenible – gran empresa

El jurado ha valorado su apuesta estratégica por la transición energética hacia la descarbonización, implicando a todos los niveles de la compañía y a todos los proveedores. Iberdrola ha desarrollado un modelo de gestión innovador que incorpora los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y utiliza los resultados de su Huella Ambiental Corporativa (HAC) como herramienta para definir sus objetivos ambientales, modificando su modelo de negocio y posicionándola como referente en energías renovables, redes y almacenamiento.

 

A&B Laboratorios de Biotecnología, premio en la categoría de gestión para el desarrollo sostenible – pequeña empresa

Esta pyme ha integrado en su estrategia, además de objetivos financieros, objetivos ambientales y sociales. La firme apuesta por la ecoinnovación y una gestión avanzada, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, ha permitido a esta empresa ser referente, competitiva y expandirse internacionalmente. El jurado ha reconocido su apuesta continua en el liderazgo de innovación ambiental integrada en su modelo de negocio, el hecho de que sea la primera empresa en el Estado certificada en ecodiseño y un crecimiento empresarial basado en su sistema de gestión ambiental.

Energy Revival, premio en la categoría de proceso para el desarrollo sostenible

El jurado ha reconocido la solución innovadora desarrollada por esta empresa para prolongar la vida de las baterías, un proceso susceptible de ser escalable y que cuenta con un mercado en expansión.

EKOLBER, Ingeniería del Caucho y Plástico de Colágeno S.L., accésit en la categoría de proceso para el desarrollo sostenible

Esta empresa ha desarrollado un proceso que revaloriza residuos, principalmente de la industria cárnica, para la obtención de plásticos biodegradables de base colagénica, con múltiples aplicaciones: hilos y piezas de amarre para tutores de crecimiento de las plantas, macetas y semilleros, film para acolchados, hilo para impresora 3D enfocado al sector sanitario o apósitos cicatrizantes. Un proyecto innovador que se gestó en aulas de formación profesional.

EKONEK, Innovación en Valoración de Subproductos, accésit en la categoría de proceso para el desarrollo sostenible

El jurado ha valorado la tecnología desarrollada por esta empresa para el secado de proteínas procedentes de subproductos del sector alimentario. Este proceso permite dar una salida comercial a subproductos y residuos que actualmente no se están aprovechando y ya se ha testado con éxito en más de 40 productos, para la reintroducción de este polvo de proteínas tanto en el sector de la alimentación humana como animal.

Sistemas Urbanos Drenaje Sostenible S.L., accésit en la categoría de producto o servicio para el desarrollo sostenible

El jurado ha reconocido la aplicación desarrollada por esta empresa para implantar sistemas urbanos de drenaje sostenible e infraestructuras verdes, que gestionan el agua de lluvia de forma respetuosa, considerándola un recurso natural valorizable apta para su reciclado, infiltración o vertido a cauce, aliviando así las redes de saneamiento y evitando su entrada en carga y el impacto medioambiental que ello genera.



Columna Derecha

Buscar en un click

  • 04/04/2025
    Alexander Boto, director general de Ihobe: “Reforzar el modelo económico circular facilitará a las empresas vascas afrontar los cambios en el escenario internacional”
  • 24/02/2025
    Basque Circular Summit 2025, el mayor congreso de economía circular del sur de Europa, confirma ponentes de prestigio con el aforo casi completo
  • 26/03/2025
    Basque Circular Summit 2025 preparará a las empresas vascas para las implicaciones derivadas del nuevo Pacto Industrial Limpio europeo
  • 02/04/2025
    El Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas, porque Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso”
  • 03/04/2025
    Fagor Ederlan, Somos Oreka, Gamesa Gearbox y Fuelium, premiadas por sus soluciones y productos circulares en el Basque Circular Summit 2025

Mi Página
Mapa web Contacto Política de privacidad Aviso legal Política de cookies Accesibilidad

Alameda Urquijo N°36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email:basqueecodesigncenter@ihobe.eus - Web:www.basqueecodesigncenter.net

Los contenidos están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.

  • Menu

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License