Ihobe

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Qué es
  • Proyectos
  • Vigilancia e Innovación
  • Apoyo a Pymes
  • Herramientas

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Noticias
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Buenas prácticas
  • Comunicación externa
  • Contacto

Volver al Menú

  • Está en:
  • Inicio
  • Noticias
  • Ihobe y la Fundación Novia Salcedo lanzan un nuevo programa de prácticas no laborales para introducir la vigilancia ambiental estratégica en las empresas del País Vasco

Noticias

 

05
oct
2017

 

Ihobe y la Fundación Novia Salcedo lanzan un nuevo programa de prácticas no laborales para introducir la vigilancia ambiental estratégica en las empresas del País Vasco

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe  

Las empresas radicadas en el País Vasco con certificación ambiental ISO 14001, certificado de registro EMAS o que acrediten la implantación de un sistema de gestión ambiental,  podrán realizar en 2018 un proyecto de vigilancia ambiental estratégica gracias al programa de especialización "Apoyo a la Vigilancia Ambiental Estratégica", dirigido a jóvenes de la CAPV, puesto en marcha por la sociedad pública Ihobe con la colaboración de Novia Salcedo Fundación y la cofinanciación del Fondo Social Europeo -en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil-. El plazo de solicitud para integrar una persona joven en prácticas finaliza el próximo 6 de noviembre y el comienzo de las prácticas tendrá lugar el 1 de febrero de 2018 con una duración de 5 meses.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Información de interés
  • Bases convocatoria 2018
  • Convocatoria 2016
  • Guía Práctica. Cómo identificar oportunidades ambientales estratégicas para su empresa: despliegue de la vigilancia ambiental estratégica en los sistemas de gestión

Este programa de becas, avalado por el éxito de la primera edición, quiere apoyar a las empresas del País Vasco a desarrollar un proyecto de vigilancia ambiental estratégica mediante la incorporación de personas  con titulación superior que previamente han recibido formación específica en esta materia.

El objetivo del programa es apoyar a las empresas en la implantación de un “Proyecto de Vigilancia Ambiental Estratégica” mediante la búsqueda orientada de información ambiental clave, así como en la realización de tareas que faciliten a la empresa la presentación y valoración de la citada información.

Estás prácticas están dirigidas a personas con licenciatura superior en químicas, ciencias (biología, geología, ambientales,…) y tienen una duración de 5 meses con una dedicación máxima de 35 horas semanales.

Plazo de entrega de solicitudes

El plazo para presentar solicitudes será hasta el 6 de noviembre de 2017. Las solicitudes deberán ser enviadas a la sociedad pública Ihobe a la atención de Leire Elduayen (Leire.elduayen@ihobe.eus). Únicamente hay 10 plazas disponibles.

Las empresas solicitantes que deseen participar en este programa de prácticas no laborables deberán cumplir los siguientes requisitos: contar con la certificación ISO 14001 en vigor, estar inscrito en el registro EMAS o haber implantado un sistema de gestión ambiental; desarrollar una actividad industrial (CNAEs 2009 de 10 a 39); exportar al menos 5% respecto a facturación; y tener de 10 personas en plantilla.

La vigilancia ambiental estratégica y oportunidades de mercado

La apuesta estratégica de una empresa por el medio ambiente como factor de diferenciación depende en gran medida de la contribución potencial de lo “verde” a los objetivos y resultados empresariales. El análisis sistemático del entorno de la organización permite conocer y valorar los desarrollos de los competidores, las tendencias de los mercados (clientes, proveedores), de las nuevas legislaciones y normas, así como de la tecnología para tomar decisiones fundamentadas y actuar. Sin embargo, este es un proceso recurrente de observación intensivo en dedicación que necesita de un análisis detallado de todo un equipo, lo que requiere de metodología. La sociedad pública Ihobe dispone para ello de una “Guía Práctica. Cómo identificar oportunidades ambientales estratégicas para su empresa: despliegue de la vigilancia ambiental estratégica en los sistemas de gestión”, en la que desarrolla una metodología tras años de experiencia y aprendizajes.



Columna Derecha

Buscar en un click

  • 04/04/2025
    Alexander Boto, director general de Ihobe: “Reforzar el modelo económico circular facilitará a las empresas vascas afrontar los cambios en el escenario internacional”
  • 24/02/2025
    Basque Circular Summit 2025, el mayor congreso de economía circular del sur de Europa, confirma ponentes de prestigio con el aforo casi completo
  • 26/03/2025
    Basque Circular Summit 2025 preparará a las empresas vascas para las implicaciones derivadas del nuevo Pacto Industrial Limpio europeo
  • 02/04/2025
    El Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas, porque Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso”
  • 03/04/2025
    Fagor Ederlan, Somos Oreka, Gamesa Gearbox y Fuelium, premiadas por sus soluciones y productos circulares en el Basque Circular Summit 2025

Mi Página
Mapa web Contacto Política de privacidad Aviso legal Política de cookies Accesibilidad

Alameda Urquijo N°36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email:basqueecodesigncenter@ihobe.eus - Web:www.basqueecodesigncenter.net

Los contenidos están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.

  • Menu

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License