Ihobe

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Qué es
  • Proyectos
  • Vigilancia e Innovación
  • Apoyo a Pymes
  • Herramientas

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Noticias
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Buenas prácticas
  • Comunicación externa
  • Contacto

Volver al Menú

  • Está en:
  • Inicio
  • Noticias
  • Ihobe presenta tres guías de apoyo al cálculo de las métricas ambientales

Noticias

 

21
jun
2024

 

Ihobe presenta tres guías de apoyo al cálculo de las métricas ambientales

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe  

Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, ha presentado hoy tres nuevas guías metodológicas para avanzar hacia los objetivos de descarbonización de las empresas y organizaciones: la Guía metodológica para la integración de métricas de evaluación de impacto ambiental de las organizaciones; la Guía para el análisis y planificación de la mejora de la circularidad; y la Guía metodológica para la adopción de objetivos basados en la ciencia en organizaciones.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Las tres nuevas guías representan un importante refuerzo de la herramienta 3C ‘Climate & Circularity Calculator’ que permite, con enfoque de ciclo de vida, calcular la huella de carbono, aproximar el cálculo de la Huella Ambiental Corporativa y obtener una selección de indicadores de economía circular según la metodología ‘Circular Transition Indicators’.

Las nuevas guías ofrecen a las organizaciones metodologías para el análisis y planificación de la mejora de la circularidad, para la integración de métricas de evaluación de impacto ambiental, así como para la adopción de objetivos basados en la ciencia

Las nuevas herramientas, que se incorporan como apoyo a las métricas ambientales con el propósito de avanzar hacia los objetivos de descarbonización, darán respuesta a las normativas y a los requisitos de la cadena de valor, en un contexto de economía circular. Su presentación se ha realizado en una nueva jornada de Ekosteguna- Jueves de Economía Circular en las que Ihobe presenta los servicios de apoyo que ofrece a las empresas vascas para avanzar en la economía circular.

Proyectos del Basque Ecodisign Center


En el marco del desarrollo de proyectos del Basque Ecodesign Center, se testó la metodología para el cálculo de indicadores de economía circular, las metodologías para el cálculo de huella ambiental y para el cálculo de huella de carbono. En estos trabajos se observaron claras sinergias, especialmente en los datos de entrada, que son prácticamente los mismos para el cálculo de las diferentes métricas. A partir de estos resultados se generaron la guía metodológica para la integración de métricas de evaluación de impacto ambiental de organización y la guía metodológica para el análisis y planificación de la mejora de la circularidad en organizaciones. Ambas constituyen el fundamento teórico que aplica la herramienta 3C: Climate&Circularity Calculator.

Pero la medición tiene como fin último conseguir reducir emisiones que permita avanzar hacia la descarbonización de una manera efectiva. Por esa razón se vio necesario establecer objetivos de mejora. Para ello se apostó por la metodología de Science Based Targets Initiative, que permite establecer objetivos de descarbonización a corto, medio y largo plazo, orientados al cumplimiento del Acuerdo de París con una base científica.

A partir de este trabajo se desarrolló una guía adicional, especialmente diseñada para las organizaciones que quieran avanzar hacia la descarbonización, desgranando esta metodología para establecer objetivos basados en la ciencia. De esta forma se ofrece a las empresas un apoyo metodológico que complementa a la herramienta 3C Climate&Circularity Calculator, cuya función es realizar, de forma sencilla y gratuita, mediciones tanto en huella de carbono, como en otras categorías de impacto ambiental, ofreciendo un perfil ambiental completo de la empresa. Esto permite a la empresa conocer su punto de partida y realizar la monitorización de sus progresos.

La herramienta 3C se basa en el conocimiento desarrollado en materia de ecodiseño, economía circular y huella de carbono en los últimos 20 años por Ihobe. Una gran parte de este conocimiento se ha generado en el marco del Basque Ecodesign Center, la iniciativa público privada entre grandes empresas y Gobierno Vasco para probar metodologías y estándares en un entorno controlado.

Guía para la integración de métricas de evaluación de impacto ambiental


guia-metodologica-para-integracion-de-metricas-de-evaluacion-de-impacto-abiental-de-organizacionSobre la base de métricas ambientales que permitan evaluar impactos y monitorizar aspectos ambientales es posible definir líneas de trabajo, objetivos y realizar un seguimiento de los progresos.

Las guías orientadas a la mejora de la circularidad y la que integra las métricas de evaluación ambiental presentan el fundamento teórico que aplica la herramienta 3C: Climate&Circularity Calculator

El objeto de este documento es transferir los aprendizajes de los proyectos realizados en el Basque Ecodesign Center sobre la integración y relación entre las distintas herramientas de evaluación ambiental de una empresa u organización, con el fin de que, en base a estas lecciones aprendidas, puedan plantear el cálculo de métricas ambientales de una forma más eficiente.

Esta guía se centra en la integración de métricas de huella de carbono, de huella ambiental y de indicadores de circularidad, a nivel de organización, que son las que se utilizan más habitualmente para medir la evolución hacia un futuro descarbonizado y circular. Adicionalmente, la guía presenta cómo estas mismas métricas aplicadas con enfoque de producto, pueden ser aprovechadas para mejorar el enfoque de organización.

Guía para el análisis y planificación de la mejora de la circularidad


guia-metodologica-para-el-analisis-y-planificacion-de-la-mejora-de-la-circularidad-en-organizacionesLa adopción de herramientas que permitan medir y evaluar el desempeño circular resulta esencial para impulsar la transición hacia una economía circular y permite a las empresas evaluar su desempeño, establecer metas de mejora y monitorear los resultados de sus actividades circulares. Esto no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también brinda oportunidades para mejorar la competitividad y gestionar los riesgos en un contexto de crecientes desafíos medioambientales.

Actualmente no existe una medida única que permita reflejar la “circularidad” de la economía en todas sus dimensiones. Por ello se recurre a baterías de indicadores. En este sentido, lo ideal sería que la monitorización incluyera indicadores que reflejen las tendencias relativas a la preservación del valor económico de los productos, materiales y recursos, así como las tendencias relativas a la generación de residuos.

El objetivo de esta guía es facilitar el desarrollo de un diagnóstico de circularidad a través del cálculo de indicadores de economía circular en empresas y organizaciones de la forma más eficiente posible, y según los documentos de referencia existentes.

Guía de adopción de objetivos basados en la ciencia


Con objeto de establecer objetivos de mejora hacia la descarbonización y para completar el apoyo metodológico que ofrece la herramienta 3C, se desarrolló una guía adicional para adoptar objetivos basados en la ciencia

Cuando una empresa u organización establece objetivos basados en la ciencia, está comprometiéndose a reducir sus emisiones de manera efectiva y alineada con los esfuerzos globales para hacer frente al cambio climático. Estos objetivos pueden abarcar distintos aspectos de la operación de la entidad, como la eficiencia energética, la adopción de tecnologías más limpias, la gestión de la cadena de suministro y otros enfoques para reducir su huella de carbono.

guia-metodologica-para-la-adopcion-de-objetivos-basados-en-la-ciencia-en-organizacionesEl objeto de esta publicación es ofrecer información y servir de guía en el proceso de definir y establecer “objetivos basados en la ciencia” (SBT) como parte de la estrategia de descarbonización en la empresa u organización.

Con el fin de estandarizar el proceso de establecimiento de objetivos basados en la ciencia y guiar a las empresas y organizaciones a través de metodologías específicas y recursos, surge la Science Based Target initiative (SBTi). Esta iniciativa se ha convertido en el marco de referencia a nivel internacional, en lo que se rifiere a objetivos de reducción alineados a la ciencia climática. Muchas empresas y organizaciones ya se están marcando objetivos, de manera voluntaria, para reducir las emisiones de carbono. Estos compromisos u objetivos de reducción de emisiones deben estar basados en lo que la última evidencia científica considera necesario para limitar el calentamiento global a 1,5 ºC, según lo que dicta el acuerdo de París.


Columna Derecha

Buscar en un click

  • 04/04/2025
    Alexander Boto, director general de Ihobe: “Reforzar el modelo económico circular facilitará a las empresas vascas afrontar los cambios en el escenario internacional”
  • 24/02/2025
    Basque Circular Summit 2025, el mayor congreso de economía circular del sur de Europa, confirma ponentes de prestigio con el aforo casi completo
  • 26/03/2025
    Basque Circular Summit 2025 preparará a las empresas vascas para las implicaciones derivadas del nuevo Pacto Industrial Limpio europeo
  • 02/04/2025
    El Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas, porque Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso”
  • 03/04/2025
    Fagor Ederlan, Somos Oreka, Gamesa Gearbox y Fuelium, premiadas por sus soluciones y productos circulares en el Basque Circular Summit 2025

Mi Página
Mapa web Contacto Política de privacidad Aviso legal Política de cookies Accesibilidad

Alameda Urquijo N°36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email:basqueecodesigncenter@ihobe.eus - Web:www.basqueecodesigncenter.net

Los contenidos están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.

  • Menu

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License