Ihobe

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Qué es
  • Proyectos
  • Vigilancia e Innovación
  • Basque Ecodesign Meeting
  • Apoyo a Pymes
  • Herramientas

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Noticias
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Buenas prácticas
  • Comunicación externa
  • Contacto

Volver al Menú

  • Está en:
  • Inicio
  • Noticias
  • Euskadi es la comunidad que más fondos obtiene del Plan estatal de Impulso al Medio Ambiente para proyectos de reutilización y reciclado de residuos

Noticias

 

24
jul
2017

 

Euskadi es la comunidad que más fondos obtiene del Plan estatal de Impulso al Medio Ambiente para proyectos de reutilización y reciclado de residuos

Fuente:  Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente | Ecodiseño  

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Euskadi es la comunidad autónoma que más fondos ha obtenido este año del  Plan de Impulso al Medio Ambiente –PIMA Residuos– del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, un programa que busca promover, entre otras, actuaciones para fomentar la recogida selectiva y la preparación para la reutilización y el reciclado de residuos. En concreto, 29 proyectos presentados por el País Vasco han logrado financiación por un importe total de 657.570 euros.

La convocatoria PIMA 2017 incluye una línea específica para el fomento de la recogida de aceite de cocina doméstico y su destino a la producción de biocombustible para el transporte; una línea sobre el compost y una línea sobre medidas para incentivar la utilización eficiente del biogás.

La convocatoria del programa fue comunicada a finales del mes de marzo a la Dirección de Administración Ambiental del Gobierno Vasco, quien ha coordinado junto a IHOBE, Sociedad Pública Medioambiental, las solicitudes con Diputaciones, Ayuntamientos, Mancomunidades y Cuadrillas de todo el País Vasco en un tiempo record.

A la convocatoria estatal han concurrido 197 proyectos de 15 comunidades por un importe de más de 57 millones de euros de los que finalmente se han financiado 149 por un importe total de casi 5 millones.

Euskadi ha presentado un total de 39 proyectos por un importe total de 6.020.223 euros. De ellos, el 74% de los mismos (29), ha logrado financiación por un importe de 657.570 euros, lo que sitúa a Euskadi como la Comunidad que más fondos recibe en esta convocatoria.

Además del programa PIMA residuos, Euskadi ha logrado subvencionar proyectos en los programas PEMAR, PIMA AdaptaCosta y PIMA AdaptaEcosistemas destinados a iniciativas de impulso al medio ambiente en la adaptación frente al cambio climático de nuestras costas y ecosistemas hasta un importe de un millón cien mil euros.

Todas estas ayudas se enmarcan dentro de la línea general del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda para el fomento de actuaciones de economía circular que eviten depositar residuos en vertederos como vía de eliminación final, priorizando la reintroducción del residuo bien para otros usos o como una materia prima en distintos procesos, además de perseguir el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan de Prevención y Gestión de Residuos del País Vasco.



Columna Derecha

Buscar en un click

  • 29/09/2020
    Ihobe tramitará sus ayudas a proyectos de ecodiseño, economía circular y ecoinnovación por medios telemáticos
  • 24/09/2020
    El Gobierno Vasco nombra Director General de Ihobe a Alexander Boto Bastegieta
  • 16/12/2020
    El Basque Ecodesign Hub del País Vasco busca empresas para desarrollar proyectos de economía circular con apoyo de jóvenes especialistas en la materia
  • 18/01/2021
    La plataforma europea S3 de especialización inteligente selecciona el programa de ecoinnovación del Gobierno Vasco como ejemplo a seguir

Basque Ecodesign Center
  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Accesibilidad

Aviso Legal © Ihobe, S.A.

Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email: basqueecodesigncenter@ihobe.eus - Web: http://www.basqueecodesigncenter.net

Los contenidos de www.basqueecodesigncenter.net están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

  • Menu
  • Inicio
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Buenas prácticas
    • Comunicación externa
    • Contacto
  • Qué es
    • Presentación
    • Qué es
    • Objetivos y líneas de trabajo
    • Empresas Socias
    • Dinamizadores
  • Proyectos
    • Proyectos individuales
    • Proyectos colaborativos
    • Proyectos metodológicos
    • Proyectos europeos
  • Vigilancia e Innovación
    • Laboratorio de Ideas
    • Vigilancia Ambiental
    • Investigación temática
    • Cuadernos de ideas
    • Consultoría de ideas
  • Basque Ecodesign Meeting
    • BEM 2014
    • BEM 2017
    • BEM 2020
  • Apoyo a Pymes
    • Trabajo con la cadena de suministro
    • Apoyo a PYMES del País Vasco
  • Herramientas
    • Directiva ErP ecodiseño
    • Indicadores ambientales
    • Huella ambiental europea de producto y organización

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License