Ihobe

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Qué es
  • Proyectos
  • Vigilancia e Innovación
  • Basque Ecodesign Meeting
  • Apoyo a Pymes
  • Herramientas

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Noticias
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Buenas prácticas
  • Comunicación externa
  • Contacto

Volver al Menú

  • Está en:
  • Inicio
  • Noticias
  • Abierto un plazo extraordinario para las empresas vascas que quieran participar en el mayor catálogo de productos ecodiseñados

Noticias

 

19
may
2020

 

Abierto un plazo extraordinario para las empresas vascas que quieran participar en el mayor catálogo de productos ecodiseñados

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe  

Hasta el próximo 30 de junio, las empresas vascas que no participaron en la última edición del Basque Ecodesign Meeting-BEM 2020 podrán aportar su producto al catálogo “20 años de ecodiseño made in Euskadi”, el primero de estas características que se editará en el Estado.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

La última edición del Basque Ecodesign Meeting-BEM 2020, celebrada en Bilbao del 26 al 28 de febrero, acogió una gran exposición con más de 145 productos de 98 empresas bajo el nombre de “20 años de ecodiseño made in Euskadi”. El interés suscitado durante el congreso ha llevado a Ihobe –secretaría técnica del congreso- a habilitar un plazo extraordinario hasta el próximo 30 de junio para todas aquellas empresas vascas que no pudieron participar en la exposición pero que quieren incluir su producto en el catálogo que se elaborará a partir de la misma.

El catálogo, el primero de este tipo en el Estado, recopilará en fichas técnicas individuales las características y principales aspectos de cada producto. Este catálogo oficial de organizaciones vascas que han aplicado criterios de ecodiseño llevará el mismo título de la exposición que le dio origen, “20 años de ecodiseño made in Euskadi”, y se editará en formato físico y digital, con versiones en euskera, castellano e inglés.

Asimismo, en función de la demanda detectada y el interés de las empresas, a lo largo del año 2021 Ihobe estudiará la posibilidad de desarrollar una nueva exposición con los productos recopilados en una ubicación de primer orden, como instrumento de promoción de los productos vascos.

Las empresas deberán presentar sus candidaturas cumplimentando el formulario disponible en el sitio web del Basque Ecodesign Meeting-BEM 2020 , en el apartado dedicado a la exposición “20 años de ecodiseño made in Euskadi”. Dicho formulario podrá rellenarse online o bien descargarse y enviarse por correo electrónico a la dirección expo.bem2020@ihobe.eus.

Dos décadas de ecodiseño vasco


Se cumplen 20 años desde la ejecución de los primeros proyectos de ecodiseño en el País Vasco. Durante todo este tiempo han sido muchas las empresas vascas que han incorporado criterios ambientales desde la fase de diseño y desarrollo de sus productos.
Esto ha permitido poner en el mercado mejores productos con menor impacto ambiental, reducir la cantidad de materia prima utilizada, incorporar materiales reciclados, optimizar los envases y embalajes, y obtener productos más eficientes con menores consumibles y más fácilmente reciclables. También se han incorporado nuevos enfoques más circulares lo que ha dado lugar a producir equipos más duraderos, más fácilmente reparables incorporando la remanufactura y favoreciendo, en última instancia, nuevos modelos de negocio en el marco de la economía circular.
Euskadi lidera la producción de productos y servicios ecodiseñados: más de la mitad de las empresas certificadas en ecodiseño en España, el 54%, son empresas vascas. Aun así, hay margen de mejora. El diagnóstico realizado por el Gobierno Vasco sobre economía circular en Euskadi concluye que una mayor implantación de la economía circular en la industria vasca reduciría el consumo de materias primas en un 6% y el ahorro económico podría llegar a los 2.000 millones de euros.


Bases y formulario de inscripción



Columna Derecha

Buscar en un click

  • 25/09/2022
    La exposición “Zirkularrak-Circulares” muestra en Vitoria-Gasteiz productos circulares fabricados en Euskadi
  • 23/12/2022
    Todas las claves sobre economía circular y ecoinnovación, en el pódcast ‘En verde – Berdean’ de Ihobe
  • 17/10/2022
    Abierto el plazo hasta el 10 de noviembre para la inclusión de productos circulares en la exposición 'Zirkularrak - Circulares'
  • 04/10/2022
    El Gobierno Vasco impulsa la economía circular con la apertura de un nuevo Basque Circular Hub en Vitoria-Gasteiz
  • 16/12/2022
    Más de un centenar de jóvenes han recibido formación en economía circular en 2022 gracias a la iniciativa Basque Circular Hub

Basque Ecodesign Center
  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Política de cookies |
  • Accesibilidad

Aviso Legal © Ihobe, S.A.

Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email: basqueecodesigncenter@ihobe.eus - Web: http://www.basqueecodesigncenter.net

Los contenidos de www.basqueecodesigncenter.net están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

  • Menu
  • Inicio
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Buenas prácticas
    • Comunicación externa
    • Contacto
  • Qué es
    • Presentación
    • Objetivos y líneas de trabajo
    • Empresas Socias
  • Proyectos
    • Proyectos individuales
    • Proyectos colaborativos
    • Proyectos metodológicos
    • Proyectos europeos
  • Vigilancia e Innovación
    • Laboratorio de Ideas
    • Vigilancia Ambiental
    • Investigación temática
    • Cuadernos de ideas
    • Consultoría de ideas
  • Basque Ecodesign Meeting
    • BEM 2014
    • BEM 2017
    • BEM 2020
  • Apoyo a Pymes
    • Trabajo con la cadena de suministro
    • Apoyo a PYMES del País Vasco
  • Herramientas
    • Directiva ErP ecodiseño
    • Indicadores ambientales
    • Huella ambiental europea de producto y organización

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License