Ihobe

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Qué es
  • Proyectos
  • Vigilancia e Innovación
  • Apoyo a Pymes
  • Herramientas

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Noticias
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Buenas prácticas
  • Comunicación externa
  • Contacto

Volver al Menú

  • Está en:
  • Inicio
  • Noticias
  • El nuevo Plan de Trabajo de la Directiva Ecodiseño afectará a más empresas vascas y exigirá cumplir requisitos de economía circular

Noticias

 

02
ene
2017

 

El nuevo Plan de Trabajo de la Directiva Ecodiseño afectará a más empresas vascas y exigirá cumplir requisitos de economía circular

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe  

La Directiva de Ecodiseño endurecerá los requisitos ambientales de mínimos para el diseño de motores, transformadores, ventiladores, electrodomésticos e incluirá nuevas categorías como ascensores y equipos relacionados con la telefonía. Además integrará por primera vez criterios de economía circular como el incremento de la durabilidad de los productos, el diseño para la remanufactura y el reciclaje así como la incorporación de componentes reutilizados y de materiales secundarios en los nuevos productos.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

(Fuente:Shutterstock hramovnick)

(Fuente:Shutterstock hramovnick)

El Plan de Trabajo de Ecodiseño 2016-2019, COM(2016) 773 final,aprobado el pasado 30 de noviembre, despliega la Directiva de Ecodiseño para Productos Relacionados con la Energía (ErP) para los próximos tres años. Consiste en uno de los más importantes instrumentos de la Comisión Europea para luchar contra el cambio climático y la escasez de recursos materiales al establecer en las categorías de producto con mayor potencial de mejora unos requisitos mínimos obligatorios que se revisan y endurecen periódicamente, siguiendo la estrategia japonesa del “front runner” que incentiva a través de la normativa la innovación tecnológica y ambientalmente sostenible.

En la actualidad se estima que cerca de 300 empresas vascas fabrican productos que están sujetos a requerimientos obligatorios que, en caso de incumplimiento, suponen una retirada de los productos del mercado.

El nuevo Plan de Trabajo desarrollará criterios obligatorios para nuevas categorías de productos fabricados por empresas vascas como los ascensores, los sistemas de automatización y control o los inversores de paneles solares. También establecerá requisitos para infraestructuras y equipos (routers,..) relacionados con la telefonía móvil.

El Plan de Trabajo 2019 procederá a endurecer los requisitos mínimos vinculantes ya existentes para categorías relevantes para los fabricantes vascos como motores eléctricos, ventiladores, iluminación o frigoríficos industriales, y pondrá en vigor los requisitos ya desarrollados para, entre otros, ventanas, grifería, servidores o equipos de soldadura.

La novedad más relevante es la integración de la economía circular en la revisión y establecimiento de nuevos requisitos obligatorios de diseño para los productos comercializados en Europa. La intención es impulsar la eficiencia de materiales alargando la vida de los productos incluídos en el Plan de Trabajo de Ecodiseño, diseñando para la remanufactura y el reciclaje y favoreciendo la incorporación de componentes remanufacturados y materiales reciclados en nuevos productos. Para abordar este nuevo reto se ha iniciado en octubre 2016, a petición de la Comisión Europea, un proceso de normalización en el seno del Comité Europeo de Normalización (CEN) que permitirá empezar a integrar estos conceptos en los borradores de nuevas normativas europeas antes de finalizar el nuevo Plan de Trabajo en 2019.   



Columna Derecha

Buscar en un click

  • 04/04/2025
    Alexander Boto, director general de Ihobe: “Reforzar el modelo económico circular facilitará a las empresas vascas afrontar los cambios en el escenario internacional”
  • 24/02/2025
    Basque Circular Summit 2025, el mayor congreso de economía circular del sur de Europa, confirma ponentes de prestigio con el aforo casi completo
  • 26/03/2025
    Basque Circular Summit 2025 preparará a las empresas vascas para las implicaciones derivadas del nuevo Pacto Industrial Limpio europeo
  • 02/04/2025
    El Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas, porque Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso”
  • 03/04/2025
    Fagor Ederlan, Somos Oreka, Gamesa Gearbox y Fuelium, premiadas por sus soluciones y productos circulares en el Basque Circular Summit 2025

Mi Página
Mapa web Contacto Política de privacidad Aviso legal Política de cookies Accesibilidad

Alameda Urquijo N°36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email:basqueecodesigncenter@ihobe.eus - Web:www.basqueecodesigncenter.net

Los contenidos están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.

  • Menu

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License