Ihobe

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Qué es
  • Proyectos
  • Vigilancia e Innovación
  • Apoyo a Pymes
  • Herramientas

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Noticias
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Buenas prácticas
  • Comunicación externa
  • Contacto

Volver al Menú

  • Está en:
  • Inicio
  • Noticias
  • Ekosteguna publica su programa de jornadas para los próximos meses

Noticias

 

28
mar
2023

 

Ekosteguna publica su programa de jornadas para los próximos meses

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe  

Ihobe, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, ha relanzado un año más los Jueves de Ecoeficiencia-Ekostegunak, una serie de jornadas técnicas enfocadas en promover e impulsar la economía circular en las empresas vascas. Estos eventos abordan temas como la eficiencia de recursos, la gestión de residuos, la ecoinnovación y las novedades legislativas y de tramitación administrativa relacionadas con el medio ambiente. Además, estas jornadas cubren nuevos conceptos ambientales, métodos y normas técnicas, y oportunidades y requisitos del mercado para ayudar a las empresas a avanzar hacia la sostenibilidad.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

El primer Ekosteguna- Jueves de Economía Circular se celebró el pasado 23 de marzo en las instalaciones del Basque Food Cluster y en él se dieron a conocer los resultados del proyecto HONDOR FOOD, liderado por el clúster y en el que han participado 10 Pymes de diferentes subsectores de la cadena de valor de la alimentación. Financiado por Ihobe en el marco de la línea de ayudas Pyme Circular 2021, su objetivo es la búsqueda de opciones de valorización de los subproductos orgánicos generados en los procesos productivos de las empresas de la cadena alimentaria vasca, residuos que suelen ser ricos en nutrientes y otros bioactivos y que pueden tener valor en otros sectores o eslabones de la cadena de valor.

Ecodiseño de envases y embalajes


El siguiente Ekosteguna-Jueves de Economía Circular se celebrará el próximo 20 de abril en la sede del clúster del equipamiento, mobiliario y diseño del País Vasco, Habic. En colaboración con el Basque Food Cluster, la jornada abordará cómo el ecodiseño de envases y embalajes puede ser una estrategia diferencial en el marco del Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases.

El proyecto ADAPT-ENV, impulsado por el clúster Habic, ha contado con la participación de 10 Pymes del sector. La metodología utilizada se ha basado en las guías de aplicación de ecodiseño de Ihobe y ha constado de 4 fases: evaluación del perfil ambiental, identificación y priorización de estrategias de mejora, aplicación de estas y un plan de comercialización de los nuevos productos. Por otro parte, el proyecto ONTINFOOD, liderado por el Basque Food Cluster, han contado con la participación de 10 pymes de la cadena alimentaria junto con 3 grandes empresas colaboradoras. La metodología aplicada también ha seguido las guías de ecodiseño de Ihobe y ha concluido en la definición de un plan de acción individualizado para cada empresa. Además, se han identificado actuaciones a desarrollar conjuntamente entre varias de las pymes.

Los envases/embalajes suponen casi la mitad del consumo de plástico y papel utilizado en la UE y representan más de un tercio de los residuos sólidos urbanos. Estos dos proyectos se han plantado como meta anticiparse y ser capaces de dar una respuesta eco-innovadora que posibilite el cumplimiento de las nuevas normativas. La inscripción a este segundo Ekosteguna ya está disponible desde este momento.

Próximas citas


Hasta alcanzar el ecuador de 2023, la presente edición de Jueves de Economía Circular-Ekostegunak contará con al menos otras seis jornadas:
  • El día 11 de mayo se presentarán casos de éxito en la identificación de nuevos modelos de negocio el marco de la iniciativa Pyme Circular Euskadi de la mano de AVEQ-KIMIKA, Siderex e Iraurgi berritzen.
  • El jueves 18 de mayo, se abordará la resolución de casuísticas propias de la instalación de materiales reciclados, con el objetivo de asegurar el éxito en su integración y puesta en obra con enfoque de mejorar su desempeño a lo largo del ciclo de vida, a partir de la nueva guía técnica de Ihobe "Guía para el uso de materiales reciclados en construcción"
  • El 25 de mayo, se explicarán los retos y oportunidades de la Huella Ambiental de Organización, con casos de éxito de diversas empresas, desarrollados en el marco de la iniciativa PYME Circular Euskadi e impulsados por los clusterrs de Movilidad y logística (MLc) Aclima.
  • Ya en junio, el jueves día 1, se tratará el uso de materiales secundarios en obras públicas y cómo dar respuesta al artículo 84 de la Ley de Administración Ambiental Vasca.
  • El 15 de junio contaremos con una jornada dedicada a la rehabilitación sostenible y circular de viviendas en colaboración con Eraikune.
  • Finalmente, el 29 de junio, Aclima se informará sobre la compra privada verde en pymes mediante casos de aplicación del proyecto ICOPVE de PYME Circular Euskadi.

Las fechas y temáticas de las jornadas de los Jueves de Economía Circular-Ekostegunak serán publicadas y actualizadas en la agenda de Ihobe, donde las personas interesadas podrán inscribirse a cada evento. Con carácter general, todas las jornadas comenzarán a partir de las 9:30 de la mañana para facilitar la participación de todas las personas involucradas y permitir una mejor conciliación.

Los Ekostegunak parten con la meta principal de acercar el medio ambiente a la estrategia y operativa de las empresas vascas, fomentando la ecoeficiencia, la innovación y la sostenibilidad. A través de la colaboración entre la administración y las empresas avanzadas, estas jornadas promueven la transferencia de conocimiento ambiental de interés mutuo, facilitan la adaptación de las empresas a la nueva legislación y comparten criterios técnico-administrativos. Además, también se comparten las mejores prácticas ambientales de las empresas más punteras para mejorar la competitividad empresarial y fomentar el crecimiento sostenible.



Columna Derecha

Buscar en un click

  • 24/02/2025
    Basque Circular Summit 2025, el mayor congreso de economía circular del sur de Europa, confirma ponentes de prestigio con el aforo casi completo
  • 17/12/2024
    Vuelve el tradicional calendario anual de Ihobe que en esta edición aborda 12 gestos para contribuir a una economía más circular
  • 04/04/2025
    Alexander Boto, director general de Ihobe: “Reforzar el modelo económico circular facilitará a las empresas vascas afrontar los cambios en el escenario internacional”
  • 11/12/2024
    El nuevo Listado de Tecnologías Limpias sitúa a Euskadi a la vanguardia de Europa con un instrumento fiscal clave para acelerar el despliegue de los objetivos de la transición energética y cambio climático
  • 02/04/2025
    El Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas, porque Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso”

Mi Página
Mapa web Contacto Política de privacidad Aviso legal Política de cookies Accesibilidad

Alameda Urquijo N°36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email:basqueecodesigncenter@ihobe.eus - Web:www.basqueecodesigncenter.net

Los contenidos están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.

  • Menu

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License