Ihobe

”Emakunde”/

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Qué es
  • Proyectos
  • Vigilancia e Innovación
  • Formación
  • Apoyo a Pymes

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Jóvenes Universitarios
  • Formación a PYMEs
  • Ekosteguna
  • BEM 2014
  • Basque Ecodesign Meeting 2017

Volver al Menú

  • Está en:
  • Formación
  • Jóvenes Universitarios

Jóvenes Universitarios

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Contenido

Apoyo al Programa de Empleo Verde (Lanbide)

lanbideEl Programa de Empleo Verde, impulsado por Lanbide con apoyo de Ihobe, ha fertado 37 cursos de formación de hasta 350 horas en temas ambientales, entre los que se encuentra el ecodiseño. Tras esta formación los participantes acceden a prácticas becadas durante cinco meses, que se realizarán en fábricas y empresas vascas para codesarrollar proyectos ecoeficientes y ecoinnovadores. Estos proyectos posibilitarán mejorar la empleabilidad de 558 jóvenes vascos con estudios superiores.

En abril de 2013 la secretaría técnica del Basque Ecodesign Center se reunió con el Centro de AEG Arroka de Donostia-San Sebastián y con el SEA, Empresarios Alaveses y las empresas que han participado con ellos en este proyecto, para trasladarles la importancia y la apuesta por parte de las Administraciones Vascas por el impulso del ecodiseño como una de las líneas claves de competitividad empresarial.

Dentro de las empresas del Basque Ecodesign Center, Euskaltel cuenta ya con una persona de este programa para apoyar varias de las líneas de trabajo establecidas enmarcadas en el plan de ese año.

Cursos para jóvenes en colaboración con la Fundación Novia Salcedo:

Novia SalcedoLa Fundación Novia Salcedo, con el patrocinio de la Fundación ACS y con el apoyo de Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco y el Basque Ecodesign Center ha organizado en los últimos años diferentes cursos formativos con el objetivo de preparar jóvenes profesionales en los ámbitos del Análisis de Ciclo de Vida y el Ecodiseño.

Estos cursos tienen como objetivo general enseñar a trabajar desde el punto de vista de Ecoinnovación a nivel empresarial, y aprovechar los resultados obtenidos a nivel medioambiental para convertirlos en un factor más de diferenciación y competitividad.

El actual entorno competitivo en el que se mueven las empresas les obliga a trabajar constantemente en el marco de la mejora continua. Esta mejora abarca todo tipo de frentes, incluido el relacionado con el Medio Ambiente, donde la mejora se centra actualmente en los productos y los servicios, y sus efectos medioambientales originados tanto dentro como fuera de la empresa. Pero a día de hoy no basta con esto. Muchas de estas empresas no llegan a ver resultados acordes a los esfuerzos realizados a nivel medioambiental, debido a una incorrecta comunicación de las mejoras conseguidas.

A través de introducciones a los conceptos del Medio Ambiente, el Desarrollo Sostenible, el Ecodiseño y el Análisis de Ciclo de Vida (ACV), estos cursos han ofrecido las bases de conocimiento necesarias a la aplicación de estos conceptos dentro de la empresa u organización.
Esta innovación ambiental se puede comunicar de cara al exterior a través de diferentes sistemas de reconocimiento o ecoetiquetas, los cuales también se han analizado en el marco de la formación.

Novia SalcedoLos participantes adquieren los conocimientos de base que les permiten actuar dentro de las empresas aplicando conceptos de ecoinnovación, poniendo en práctica dichos conocimientos con herramientas de ACV específicas para identificar los principales impactos ambientales de los productos y servicios a lo largo de todo su ciclo de vida, y estableciendo a continuación estrategias de mejora ambientales que proporcionen de nuevas prestaciones al nuevo producto desarrollado.

Además de evaluar impactos ambientales, el pensamiento de Ciclo de Vida (denominado a nivel estratégico europeo como “Life Cycle Thinking”) permite una mejor identificación de otra serie de problemáticas asociadas con la sostenibilidad global, comprendiendo a partes iguales los problemas ambientales, económicos y sociales asociados al Ciclo de Vida de producto.

CURSOS DESARROLLADOS EN COLABORACIÓN CON LA FUNDACIÓN NOVIA SALCEDO

2012 “Ecodiseño y Análisis de Ciclo de Vida” (18—29 de junio de 2012)
2013 “Ecodiseño y Análisis de Ciclo de Vida” (10—20 de junio de 2013)
2014 “Ecodiseño y Análisis de Ciclo de Vida” (9—20 de junio de 2014)
2015 “Cómo Hacer del Medio Ambiente un Factor Real de Competitividad “ (8-19 de junio de 2015)

Aula de Ecodiseño de la Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao (UPV-EHU)

El Aula de Ecodiseño, iniciativa promovida por BEAZ Bizkaia, Ihobe y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao (UPV-EHU) es un programa que además de apoyar a empresas en la integración de los principios de Ecodiseño, forma y da experiencia a estudiantes de último curso de diferentes disciplinas de la Universidad del País Vasco.

El ciclo formativo comenzó el lunes 13 de Octubre de 2014, finalizando tras casi cuatro meses de clases, el 30 de Enero de 2015. A lo largo de este periodo, los alumnos reciben una completa información que cubre desde los aspectos y metodologías de diseño industrial y modelizado de producto, hasta los aspectos puramente ambientales, con la formación en metodologías y herramientas software de Análisis de Ciclo de Vida, Ecodiseño, Edificación Sostenible y herramientas de comunicación ambiental.

Este último curso, como novedad, los alumnos han recibido también un módulo orientado al emprendimiento empresarial en relación a proyectos de sostenibilidad.

Desde su creación en 2002, en el Aula de Ecodiseño han participado un total de 122 estudiantes que han desarrollado un total de 138 proyectos, 93 de ellos en empresas industriales del País Vasco y 22 proyectos de investigación.

El paso por el Aula de Ecodiseño ha permitido una inserción laboral prácticamente total para los estudiantes participantes. De hecho, el 32% de los estudiantes participantes se han integrado laboralmente en aquellas empresas en las que desarrollaron proyectos técnicos

Aula de Ecodiseño

Basque Ecodesign Center
  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Accesibilidad

Aviso Legal © Ihobe, S.A.

Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email: basqueecodesigncenter@ihobe.net - Web: http://www.basqueecodesigncenter.net

Los contenidos de www.basqueecodesigncenter.net están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

  • Menu
  • Inicio
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Buenas prácticas
    • Comunicación externa
    • Contacto
  • Qué es
    • Presentación
    • Qué es
    • Objetivos y líneas de trabajo
    • Principales hitos 2012-2015
    • Empresas Socias
    • Dinamizadores
  • Proyectos
    • Proyectos individuales
    • Proyectos colaborativos
    • Proyectos metodológicos
    • Proyectos europeos
  • Vigilancia e Innovación
    • Laboratorio de Ideas
    • Vigilancia Ambiental
    • Investigación temática
    • Cuadernos de ideas
    • Consultoría de ideas
  • Formación
    • Jóvenes Universitarios
    • Formación a PYMEs
    • Ekosteguna
    • BEM 2014
    • Basque Ecodesign Meeting 2017
  • Apoyo a Pymes
    • Trabajo con la cadena de suministro
    • Apoyo a PYMES del País Vasco

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License