Ihobe

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Qué es
  • Proyectos
  • Vigilancia e Innovación
  • Apoyo a Pymes
  • Herramientas

Menú de Inicio

Volver al Menú

  • Está en:
  • Qué es
  • Qué es

Qué es

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Qué es el Basque Ecodesign Center

El Basque Ecodesign Center es una iniciativa estable constituida en 2011 en un marco de colaboración entre empresas del sector privado y el Gobierno Vasco, cuyo objetivo es la conceptualización y ejecución de proyectos innovadores de ecodiseño para la generación de conocimiento y posterior transferencia al tejido industrial vasco. Con el tiempo, el Basque Ecodesign Center ha evolucionado de una temática específica de ecodiseño a una temática más amplia de economía circular.

Basque Ecodesign CenterCuando el Basque Ecodesign Center comenzó su actividad en 2011 contaba entre sus miembros fundadores con seis empresas privadas del País Vasco (Cie Automotive, Fagor Electrodomésticos, Gamesa, Iberdrola, Ormazabal Velatia y Vicinay Cadenas) e Ihobe, como entidad impulsora y coordinadora del proyecto.

Desde entonces ha ido creciendo hasta alcanzar los 19 socios, en el acuerdo correspondiente al periodo 2021-2025. Este acuerdo 2021-2025 representa una importante movilización del sector industrial vasco hacia esquemas más sostenibles en línea con la estrategia marcada por el Pacto Verde Europeo y el Basque Green Deal. De hecho, las empresas empresas representan aproximadamente:

  • Más de 3.400 empleos.
  • Más de 335.000 millones de euros de facturación.
  • Alrededor de 19.000 proveedores en todo el mundo, con una alta representación en el País Vasco.

El acuerdo 2021-2025 del Basque Ecodesign Center persigue las siguientes metas principales:

  • Generar conocimiento en economía circular a través de la innovación en los ámbitos prioritarios establecidos en la Estrategia de Economía Circular de Euskadi, transferible al tejido industrial vasco.
  • Traccionar a la cadena de valor hacia una economía más circular

Adicionalmente, son metas secundarias del acuerdo 2021-2025 del Basque Ecodesign Center las siguientes:

  • Mejorar el posicionamiento competitivo de las empresas socias a través de la economía circular.
  • Ejercer un papel de liderazgo y convertirse en referente en el despliegue de la economía circular en Euskadi
  • Mantener una reflexión estratégica que contribuya a alinear políticas ambientales y necesidades de las empresas
  • Completar la formación de profesionales en materia de economía circular
  • Contribuir a convertir a Euskadi en referente en la Unión Europea como región avanzada en el despliegue de economía circular en el tejido empresarial

Destacados Inferiores

Mi Página
Mapa web Contacto Política de privacidad Aviso legal Política de cookies Accesibilidad

Alameda Urquijo N°36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email:basqueecodesigncenter@ihobe.eus - Web:www.basqueecodesigncenter.net

Los contenidos están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.

  • Menu

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License