:
Volver al Menú
Compártenos:
Fiel a su compromiso con el medio ambiente y siguiendo su plan estratégico, cuyo objetivo es alcanzar la sostenibilidad ambiental a través de la eficiencia de los procesos, EROSKI reduce el impacto medioambiental de los envases y embalajes de sus productos.
A través de una herramienta propia de ecodiseño puede comparar el efecto de diferentes formatos de envase, tanto en el impacto ambiental global y emisiones de GEI a lo largo de todo el ciclo de vida como en los costes derivados (materiales, proceso productivo, transporte, gestión final).
De esta manera, puede incorporar criterios de sostenibilidad al seleccionar el formato de envase más adecuado para un producto. El objetivo prioritario consiste en la reducción o minimización del impacto ambiental de los envases y embalajes comercializados mediante la opción de estrategias de ecodiseño en su rediseño. El proyecto plantea ir paulatinamente incorporando estas consideraciones en las diferentes tipologías de productos de marca propia disponibles.
Se ha diseñado una herramienta que permite tener información sobre las diferentes acciones medioambientales que realizan las principales cadenas minoristas, almacenando información de una forma organizada y clara, fácil de interpretar por parte del usuario. A estas acciones se les da un peso y se cuantifica, por lo que permite realizar una comparación para evaluar qué empresas están haciendo más o menos acciones en el ámbito ambiental.
Esta herramienta se diseñó para Eroski con el fin facilitarle información y una herramienta que le permita evolucionar e incrementar sus acciones sostenibles con el medio ambiente, permitiéndoles adquirir un valor añadido a su imagen de empresa.
EROSKI refuerza su compromiso con un consumo sostenible al incluir garantías medioambientales en sus productos.
Tal es el caso de los productos de madera sostenible FSC (Forest Stewardship Council), habiendo recibido en 2010 el premio FSC Internacional Partner Award por el compromiso en la venta y divulgación de productos FSC, que garantizan un uso responsable de los recursos forestales, los productos de pesca sostenible MSC (Marine Stewardship Council) o algodón orgánico.
EROSKI se unió a la Iniciativa de Pesca Sostenible de WWF (World Wildlife Foundation) para obtener el certificado MSC en 2010, con el objetivo de conseguir que sus fuentes de pescado y marisco fuesen sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Ha sido la primera empresa de distribución española en introducir productos con la ecoetiqueta MSC en el mostrador de pescadería en la sección de frescos.
Actualmente EROSKI cuenta con diez referencias de productos del mar con la ecoetiqueta MSC, incluyendo especies como el bacalao Skrei, procedente del norte de Noruega, la merluza de Sudáfrica y el abadejo de Alaska.
El 21 de Mayo de 2015, Eroski participa en el European Retail forum, que por primera vez se desarrolla fuera de Bruselas, en concreto en Barcelona en el marco del 18º Foro Europeo de Ecoinnovación.
En concreto, Eroski, de la mano del experto en consumo responsable y director de la revista Eroski-Consumer Alejandro Martínez Berriochoa, intervino en el segundo panel de discusión que tuvo lugar durante la jornada y que estuvo centrado en las herramientas de Comunicación, el valor de las eco - etiquetas y sus limitaciones y los nuevos medios de comunicación con los consumidores.
Junto a Eroski intervinieron también Carlos Martínez- Orgado, de la Fundación para la Economía Circular, Marion Sollbach de la Galeria Kaufhof (miembro del METRO GROUP) y Angeliki Malizou de BEUC.
Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO
Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus
Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.
He leído y aceptado las condiciones de uso