Ihobe

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Qué es
  • Proyectos
  • Vigilancia e Innovación
  • Apoyo a Pymes
  • Herramientas

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Presentación
  • Programa
  • Ponentes
  • Participantes
  • Sostenibilidad
  • Documentación
  • Inscripción
  • Cómo llegar

Volver al Menú

  • Está en:
  • BEM 2014
  • Programa

Programa

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Contenido

Basque Ecodesign Meeting 2014
Programa BEM 2014

Programa BEM2014

17 de noviembreDe cara a la edición 2014 del Basque Ecodesign Meeting, y tras valorar los comentarios y aportaciones recibidas en la última de las ediciones, se realizará un evento en dos bloques, uno de apertura en un plenario con presencia de las autoridades y ponencias de carácter general, y un segundo bloque con sesiones paralelas de trabajo que puedan profundizar en temas específicos de interés.

El BEM2014 está organizado conjuntamente por el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, a través de su sociedad pública Ihobe, y el Basque Ecodesign Center. Cada una de las sesiones paralelas de trabajo estará auspiciada por una o varias de las empresas industriales socias del Basque Ecodesign Center.

PALACIO EUSKALDUNA, BILBAO

HoraPonencia
9:00Apertura (Sala Barria)
Josean Galera. Viceconsejero de Medio Ambiente. GOBIERNO VASCO
9:20

ECODISEÑO: instrumento para la competitividad empresarial y la mejora ambiental
Apertura: Josean Galera. Viceconsejero de Medio Ambiente. GOBIERNO VASCO

  • Metodología de Huella Ambiental de Producto y Organización: posibles posibles usos en el diseño de políticas de futuro?
    Michele Galatola. Dirección General de Medio Ambiente. COMISIÓN EUROPEA
  • El Ecodiseño y la Estrategia de especialización inteligente del País Vasco.
    Cristina Oyón, Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, SPRI. GOBIERNO VASCO
  • BASQUE ECODESIGN CENTER: La colaboración público privada como instrumento de colaboración y mejora empresarial.
    Ignacio Quintana. Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental.GOBIERNO VASCO

    PDF Ponencia disponible
10:00

Las regiones avanzadas en EUROPA apuestan por el Ecodiseño
Presenta: Javier Agirre. Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. GOBIERNO VASCO

  • CATALUÑA: La Estrategia Catalana de Ecodiseño (Ecodiscat)
    Maria José Sarrias Galcerán, GENERALITAT DE CATALUNYA
  • RENANIA DEL NORTE (ALEMANIA): Ecodesign activities in North Rhine Westphalia
    Michael Niemczyk, EFFIZIENZ-AGENTUR NRW
  • FLANDES (BÉLGICA): Ecodesign in Flanders
    Lise Belmans, OVAM
  • EUSKADI: Presentación del informe “Ecodesign made in Euskadi: 15 años de Ecodiseño en el País Vasco”,
    Jose María Fernández. Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental.GOBIERNO VASCO
    PDF Ponencia disponible
10:50Cierre de la sesión plenaria
Ana Oregi. Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial. GOBIERNO VASCO
11:00Introducción a la dinámica de la jornada.
Breve presentación de las diferentes sesiones paralelas de trabajo, Gorane Ibarra, Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. GOBIERNO VASCO
11:10Descanso. Café
11:30Sesiones paralelas
14:00Comida
15:30Sesiones paralelas
18:00Puesta en común. Conclusiones y cierre.

Sesiones paralelas

Se plantea el desarrollo de ocho sesiones paralelas, de acuerdo a una doble clasificación: 5 sesiones temáticas y sesiones sectoriales

SESIONES TEMÁTICAS
Sala ESesión 1. Nuevas metodologías integradas para el ecodiseño: del Life Costing al Life Cycle Sustainability Assesment.
Sala B
Terraza 2
Sesión 2. Servicios ecosistémicos y empresa:herramientas, perspectivas de futuro y oportunidades que plantea.
Sala B1Sesión 3. El papel de las PYMEs en el ecodiseño:¿tractoras o traccuibadas?
Sala C1Sesión 4. El fin de vida y los sistemas integrados de gestión: ¿oportunidad o amenaza para el ecodiseño?
Sala B
Terraza 1
Sesión 5. Marketing y ecodiseño: cómo transmitir verazmente la información ambiental al consumidor. Instrumentos de mercado.

 

SESIONES SECTORIALES
Sala B3Sesión 6. Ecodiseño aplicado al sector de movilidad: la Ecoinnovación aplicada a los medios de transporte.
Sala C3Sesión 7. Ecoinnovación en el sector alimentario: integración de la sostenibilidad en la cadena de valor.
Sala A4Sesión 8. Encuentro Sostenibilidad de HABIC - Cluster del Equipamiento, Madera y Diseño del País Vasco.

Columna Izquierda

 
  • Programa 2014
  • Sesión 1. Nuevas metodologías integradas para el ecodiseño
  • Sesión 2. Servicios ecosistémicos y empresa
  • Sesión 3. El papel de las pymes en el Ecodiseño
  • Sesión 4. El fín de vida y los sistemas integrados de gestión
  • Sesión 5. Marketing y ecodiseño
  • Sesión 6. Ecodiseño aplicado al sector de movilidad
  • Sesión 7. Ecoinnovación en el sector alimentario
  • Sesión 8. Sostenibilidad en el sector del hábitat, oficina y madera
 
Mi Página
Mapa web Contacto Política de privacidad Aviso legal Política de cookies Accesibilidad

Alameda Urquijo N°36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email:basqueecodesigncenter@ihobe.eus - Web:www.basqueecodesigncenter.net

Los contenidos están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.

  • Menu

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License