Ihobe

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Qué es
  • Proyectos
  • Vigilancia e Innovación
  • Basque Ecodesign Meeting
  • Apoyo a Pymes
  • Herramientas

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Laboratorio de Ideas
  • Vigilancia Ambiental
  • Investigación temática
  • Cuadernos de ideas
  • Consultoría de ideas

Volver al Menú

  • Está en:
  • Vigilancia e Innovación
  • Cuadernos de ideas
  • Smart City
  • Smart Growth

Smart Growth

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Más información
  • documento pdf Smart Growth

Contenido

Durante los siglos XVIII y XIX, la ciudad y su planificación urbana se desarrollaron de modo paralelo a la industrialización, facilitando el crecimiento económico de este sector y sin contemplar las necesidades de la sociedad y el entorno natural.

En 1933 se publicó la primera Carta de Atenas, en la que se describían las pautas para la correcta planificación de la ciudad funcional con objeto de mitigar las consecuencias que la industrialización había provocado en la misma. Además de otros principios, se apostó por una zonificación de usos, con lo que se generaban barrios con diferentes funciones (como ocio, trabajo o movilidad) y diversas densidades.

Arquitectos urbanistas, como Le Corbusier o Tony Garnier, propusieron otros modelos de planificación urbana con la finalidad de hacer frente a los estragos de la industrialización. Hasta el siglo XXI las ciudades industriales progresivamente han cambiando su fachada mejorando la calidad de vida del habitante.

En el siglo XXI se presentan nuevos retos para los proyectistas: El notable aumento de la población en la ciudad, así como los impactos medio ambientales producidos por ella. Por lo que comienzan a emplearse nuevos conceptos, como Smart Growth. Igualmente, en 2003 se actualizó la Nueva Carta de Atenas, para adaptarse a estos desafíos.

Columna Izquierda

 
  • Evaluación del capital natural
  • Los ODS aplicados a la empresa
  • Smart City
    • Smart Growth
    • Smart Neighborhood
    • Smart Building
    • Smart Services
    • TICs & Domotica
  • Ecodiseño para un Economía Circular
    • Prolongación de la vida útil
    • Recuperación de producto
    • Recuperación de piezas
    • Recuperación de materiales
  • Durabilidad de producto
  • Obsolescencia programada
  • Reputación Ambiental
  • Green Washing
  • Consumo colaborativo
  • Product Service System
 
Basque Ecodesign Center
  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Accesibilidad

Aviso Legal © Ihobe, S.A.

Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email: basqueecodesigncenter@ihobe.eus - Web: http://www.basqueecodesigncenter.net

Los contenidos de www.basqueecodesigncenter.net están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

  • Menu
  • Inicio
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Buenas prácticas
    • Comunicación externa
    • Contacto
  • Qué es
    • Presentación
    • Qué es
    • Objetivos y líneas de trabajo
    • Empresas Socias
    • Dinamizadores
  • Proyectos
    • Proyectos individuales
    • Proyectos colaborativos
    • Proyectos metodológicos
    • Proyectos europeos
  • Vigilancia e Innovación
    • Laboratorio de Ideas
    • Vigilancia Ambiental
    • Investigación temática
    • Cuadernos de ideas
    • Consultoría de ideas
  • Basque Ecodesign Meeting
    • BEM 2014
    • BEM 2017
    • BEM 2020
  • Apoyo a Pymes
    • Trabajo con la cadena de suministro
    • Apoyo a PYMES del País Vasco
  • Herramientas
    • Directiva ErP ecodiseño
    • Indicadores ambientales
    • Huella ambiental europea de producto y organización

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License