:
Volver al Menú
Compártenos:
En los últimos años, el paradigma ambiental en los equipos eléctricos y electrónicos está cambiando de forma muy ráp en Europa y previsiblemente vaya a hacerlo aún más en los próximos años. A finales de los años 90, existía el consenso en que las vidas largas en este tipo de productos no eran ambientalmente buenas, ya que al ser la fase de uso la que más contribuía a su impacto ambiental, conservar productos con altos consumos energéticos durante muchos años cuan el sector era capaz de mejorar en poco tiempo de forma m significativa los parámetros de consumo, no era la mejor estrategia.
El impacto de fabricar un nuevo producto más eficiente quedaba compensado en menos de cinco años y eso explicaba la bondad desde el punto de vista ambiental de durabilidades cortas.
Sin embargo, este ciclo está llegando a su fin y sin un salto tecnológico importante, no parece que los consumos puedan seguir reduciéndose de forma tan significativa. Si a esto unimos la escasez de materias primas, nos da como resultado que la durabilidad y la extensión de las vidas útiles de este tipo de productos está cogiendo un importante protagonismo en las discusiones normativas y políticas.
El debate ya ha llegado al parlamento europeo. En el marco de la próxima revisión del plan de acción sobre producción y consumo sostenible, Europa quiere impulsar el desarrollo de productos con una mayor durabilidad. La durabilidad y sus implicaciones están en la agenda política.
Para debatir todas estas cuestiones, el19 de Julio de 2013 se desarrolló en Fagor Electrodomésticos, S. Coop. la primera mesa redonda temática del Basque Ecodesign Center que tuvo como núcleo central el concepto de la durabilidad en los equipos electrodomésticos.
Con la presencia de los directores de Medio Ambiente, Calidad e Innovación de la empresa, entre otros, se analizaron aspectos como las nuevas tendencias en legislación orientadas a una mayor durabilidad de los productos, la creciente preocupación por aspectos como la obsolescencia programada y percibida en los productos, el papel de los consumidores – usuarios, las organizaciones ecologistas y los movimientos sociales.
A partir de ahí, se diseñaron posibles escenarios de futuro y para cada uno de ellos se identificaron las posibles implicaciones que podría tener en el modelo de negocio de Fagor Electrodomésticos S.Coop.
Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO
Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus
Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.
He leído y aceptado las condiciones de uso