:
Volver al Menú
Compártenos:
Siglos atrás, se diferenciaron dos tipo de edificaciones: las monumentales y las civiles. Las primeras constataban de una arquitectura perenne, y se diseñaban y construían para la eternidad; las segundas, en cambio, eran provisionales o perecederas. No obstante, ambas tenían algo en común: se adecuaban al entorno y al clima, aprovechando los recursos de la zona.
En los últimos siglos, los edificios han evolucionado hacia la durabilidad, priorizando los materiales pétreos ante los renovables. De igual modo, se han soslayado los criterios bioclimáticos, dando lugar a sistemas activos para hacer frente a las diversas condiciones térmicas del lugar.
Sin embargo, esta evolución, sumada a problemas como el calentamiento global o la dependencia energética, se enfrenta a la necesidad urgente de plantearse nuevas alternativas.
Por tanto, es en este contexto donde emerge el concepto de Smart Building, adaptando el diseño, los materiales y los sistemas constructivos a la temporalidad, ubicación, clima y necesidades del edificio; y apoyándose en sistemas activos sólo cuando así se requiere.
Aviso Legal © Ihobe, S.A.
Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO - Email: basqueecodesigncenter@ihobe.eus - Web: http://www.basqueecodesigncenter.net
Los contenidos de www.basqueecodesigncenter.net están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.
Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO
Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus
Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.
He leído y aceptado las condiciones de uso