:
Volver al Menú
Compártenos:
Con motivo de la capitalidad verde “Green Capital” de Vitoria-Gasteiz, Gamesa e Ihobe, en calidad de Secretaría Técnica del Basque Ecodesign Center, participaron en la reunión internacional previa a la cumbre Río+20 de la ONU, organizada en Vitoria-Gasteiz por The Climate Group.
En esta reunión, donde la delegación de The Climate Group y los representantes de diferentes organizaciones y empresas vascas tuvieron la oportunidad de debatir, exponer sus experiencias y buscar colaboraciones en áreas como el ecodiseño, Gamesa presentó su experiencia en esta materia.
La presentación incluyó su experiencia de implantación del sistema de gestión bajo la UNE-EN ISO 14006. El aerogenerador G10X-4,5 MW, diseñado bajo la mencionada norma, puede proporcionar.
Vicinay Cadenas viajó a Suecia para presentar en el Primer Congreso EPD System sus experiencias de éxito en ecoetiquetado EPD del producto que comercializa: cadenas destinadas a la industria offshore de aceite y gas.
Organizado por Environdec, el organismo de certificación de Declaraciones Ambientales de Producto con mayor reconocimiento a nivel mundial, unas 80 empresas y entidades promotoras del sistema EPD y procedentes de varios países europeos, se dieron cita en este congreso celebrado en Estocolmo el 15 de mayo de 2012.
La invitación a Vicinay Cadenas como ponente en este encuentro venía precedida por el trabajo realizado por la firma durante los últimos años en lo referente a la promoción del ecoetiquetado EPD, siendo la primera empresa del sector naval y petrolífero a nivel mundial en publicar una Declaración Ambiental (EPD). Actualmente Vicinay Cadenas cuenta con 6 Declaraciones Ambientales de Producto (EPD).
Fagor, miembro del Basque Ecodesign Center, acudió el 11 de junio a Madrid para analizar en una jornada junto con Ihobe, Ecodes y CoolProducts, la Directiva de Ecodiseño existente.
En la jornada, que llevaba por título “Directiva de Ecodiseño y etiquetado energético: análisis del presente y propuestas de futuro” se analizó la directiva europea, que afecta por el momento a productos relacionados con la energía, desde diferentes visiones: la de la administración, representada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y la Sociedad de Gestión Ambiental, Ihobe; desde la perspectiva de la empresa, representada por Fagor, así como desde la perspectiva de los propios consumidores.
El Basque Ecodesign Center fue invitado a participar en la “10ª Jornada de Prevención de Residuos” organizada por la Agencia de Residuos de Cataluña y el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya y celebrada el 22 de noviembre en la Torre Agbar de Barcelona. El centro participó en una mesa de trabajo junto con responsables de Mercadona e INDITEX para departir sobre la responsabilidad social de las empresas en la prevención de la generación de residuos y el ecodiseño. En el trascurso de la misma, se reconoció la importante laborar desarrollada desde el País Vasco en la promoción, difusión e incorporación del ecodiseño en el tejido industrial.
La Agencia de Residuos de Cataluña, como entidad competente sobre los residuos que se generan en Cataluña y los que se gestionan en su territorio, ha celebrado anualmente y desde el 2003 la Jornada de Prevención de Residuos Municipales. Estas Jornadas han sido la herramienta principal de comunicación e intercambio de experiencias en prevención en Cataluña.
El 7 de noviembre, Izaite, Asociación de empresas vascas para la sostenibilidad, organizó en el Palacio Euskalduna de Bilbao la jornada “Huella de Carbono y Competitividad”. José María Fernández, Responsable Técnico del Basque Ecodesign Center, participó en esta jornada con la ponencia “El ecodiseño y el cambio climático, clave para la competitividad”, donde también presentó el propio proyecto y sus líneas de actividad ante los asistentes.
Euskaltel, Fagor, Gamesa, Ormazabal, Iberdrola, Ihobe y Vicinay Cadenas, empresas socias fundadoras del Basque Ecodesign Center, son también socias de la Asociación IZAITE.
Del 26 al 30 de noviembre de 2012 se celebró en Madrid el XI Congreso Nacional de Medio Ambiente CONAMA 2012, una importante cita con el desarrollo sostenible que reúne cada dos años a entidades y empresas comprometidas con la protección ambiental. El Baque Ecodesign Center participó, tanto con un stand ecodiseñado ubicado en el espacio expositivo del congreso, como en los foros de ecodiseño que se celebraban en el marco de este encuentro profesional.
A la finalización del congreso y entre todos los proyectos expuestos y presentados, la Fundación CONAMA publicó un listado en el que se destacó a los 12 proyectos más interesantes, y entre ellos fue elegido la iniciativa del Basque Ecodesign Center del País Vasco. Un hito a tener en cuenta, ya que a lo largo de los cincos días de duración del congreso tuvieron lugar cerca de 150 actividades y se contó con la participación de más de 800 ponentes.
El 28 de noviembre de 2012, la Red Europea de Centros de Ecodiseño (ENEC) fue presentada oficialmente en Mechelen (Flanders, Bélgica), sede de las oficinas de la Agencia OVAM, una de las agencias de ecodiseño miembro de la Red.
A los centros que ya formaban parte de la Red ENEC, el Ecodesign Centre de Gales (Reino Unido), el Pole de Ecoconcepction de la región francesa de Rhone Alpes (Francia), la Agencia de Flandes OVAM (Holanda) y la Sociedad de Gestión del Gobierno Vasco Ihobe, impulsora de esta red, se unió en la recta final de su lanzamiento, la Effizienz Agentur de Renania del Norte (Alemania).
Vicinay Cadenas y el propio Basque Ecodesign Center participaron el 4 de diciembre de 2012 en una Jornada sobre “Comunicación y Mejora del Valor Ambiental de Productos y Empresas mediante el Análisis del Ciclo de Vida”, celebrada por el Departamento de Economía, Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid.
En esta jornada, con una marcada presencia vasca, participaron David Hernández, Director de Sistemas Integrados de Gestión de Vicinay Cadenas, como Gorane Ibarra, Jefa de proyectos del Basque Ecodesign Center.
Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO
Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus
Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.
He leído y aceptado las condiciones de uso