:
Volver al Menú
Compártenos:
El 8 y 9 de mayo de 2015 se celebró en el Museo del Traje de Madrid una jornada sobre Moda Sostenible de la mano de Slow Fashion Spain, la Plataforma de Moda Sostenible en España.
Esta jornada se centró en conocer la moda desde otro punto de vista, reflexionado sobre sostenibilidad, innovación, evolución, responsabilidad social, emprendimiento, sensibilización, comunicación y negocio.
El Basque Ecodesign Center fue invitado a exponer el trabajo que se está desarrollando en Ecodiseño en el País Vasco, con un pequeño acercamiento al mundo de la moda.
Organizado por la Comisión Europea y con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, los pasados 20 y 21 de mayo de 2015 tuvo lugar en Barcelona el 18º Foro Europeo sobre Ecoinnovación.
En el mismo, el Basque Ecodesign Center fue invitado a participar como caso de éxito, por su innovador enfoque de colaboración público- privada para el fomento del Ecodiseño entre las empresas vascas.
Ante más de 200 asistentes se mostró el trabajo y resultados de la iniciativa.
Organizado por AENOR, el 26 de Octubre de 2015 tuvo lugar en la sede central de Iberdrola en Madrid, el acto de entrega oficial de los certificados de las dos primeras Declaraciones Ambientales de Producto (EPDs) que obtienen la doble certificación bajo los sistemas International EPD System y Global EPD.
Los diplomas fueron entregados por el director general de AENOR, Avelino Brito al director de la división de renovables de Iberdrola, Xabier Viteri. Al acto acudieron también responsables de Environdec, entidad sueca encargada de gestionar el sistema International EPD System, así como el Director General de Ihobe, Javier Agirre.
De la mano del Centro de Formación Técnica del Medio Ambiente IDMA y de Ecodal, Congreso Latinoamericano de Ecodiseño, en Noviembre de 2015 el Basque Ecodesign Center fue invitado a Chile a impartir diferentes charlas y jornadas técnicas.
En concreto, el 3 de noviembre de 2015 tuvo lugar una edición especial de Green drinks Santiago, en el cual los expositores fuerno José Maria Fernandez, responsable del Basque Ecodesign Center y Nydia Suppen, directora de CADIS Centro de Análisis de Ciclo de Vida y Diseño Sustentable, México. Ambos versaron con jóvenes universitarios sobre la importancia del Ecodiseño, el diseño sostenible de productos y las compras públicas verdes.
Durante dos días de intensa actividad, los días 6 y 7 de Noviembre de 2015, se desarrolló en la Universidad de La Serena (Chile) el Seminario Taller “Ecodiseño y Ley REP”, iniciativa destinada a vincular el Ecodiseño, la Ecoinnovación y la Economía Circular con la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (ley REP), con la comunidad y, en especial, con estudiantes y profesionales ligados a la producción de productos y servicios, en sus diferentes etapas.
El encuentro congregó a estudiantes y profesionales de disciplinas vinculadas al ámbito productivo y de servicios, a pequeños y medianos empresarios y a gestores ambientales del sector público y de la sociedad civil.
Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO
Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus
Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.
He leído y aceptado las condiciones de uso