:
Volver al Menú
Compártenos:
31 de enero de 2013 — Barcelona
El Basque Ecodesign Center participó en el Seminario "Ecodiseño y ecoinnovación en el marco de la economía verde" en Barcelona, organizado por Sostenipra y el grupo ICTA de la Universidad Autónoma de Barcelona, en el marco del proyecto europeo ECOTECH SUDOE.
En el evento intervino Jose María Fernandez, responsable técnico del Basque Ecodesign Center junto con Eric Pueyo de la Generalitat de Catalunya y Cormac Leggett de ENISA (Ministerio de Industria, Energía y Turismo).
El objetivo de la jornada fue presentar tres iniciatvas punteras en Ecodiseño en España como son el Programa catalán ecodiseño ecodiscat 2012-2015, los Créditos participativos para proyectos empresariales ecoinnovadores y el propio Basque Ecodesign Center.
6 de marzo de 2013 — Arrasate-Mondragón
El 6 de marzo de 2013, tanto el Basque Ecodesign Center como el propio CIE Automotive fueron invitados a participar en la jornada “Oportunidades de Ecodiseño y Ecoinnovación en la Industria Vasca. Casos prácticos del sector Automoción” organizado por Mondragon Unibertsitatea.
El Basque Ecodesing Center presentó las actuales líneas de trabajo de colaboración público-privada en la materia y su estado actual. Por parte de CIE Automotive, Christian Uriarte presentó el proyecto desarrollado el pasado año en el marco del Basque Ecodesign Center sobre mejora ambiental del proceso de estampación de forjas.
El acto se enmarcaba dentro de las actividades del Diseinu Berrikuntza Zentroa (DBF), centro que aglutina todas las actividades académicas y de investigación y transferencia del ámbito del diseño industrial de Mondragon Unibertsitatea (MU) y que centra su trabajo en dos líneas de investigación claves para las empresas: una relacionada con Sostenibilidad y Eco-innovación y la otra dirigida al Diseño de Experiencias, la Interacción y el Diseño Inclusivo.
20 de marzo de 2013 — Arrasate-Mondragón
Desde el año 2006, el departamento de Comunicación de Mondragon Unibertsitatea organiza anualmente la jornada “Komunikaldiak” en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, en el campus de Aretxabaleta (Gipuzkoa), en torno a un tema monográfico, relacionado con la comunicación.
En la edición de 2013, la jornada se centró en la presentación de las diferentes iniciativas de laboratorios de ideas existentes en la CAPV.
El Basque Ecodesign Center presentó las actividades que desarrolla su Laboratorio de Ideas en la materia y participó en una mesa redonda en la que se debatió el potencial innovador de este tipo de iniciativas. En el encuentro también participaron otros laboratorios de Ideas existentes en Euskadi, como el Laboratorio de ideas de HUHEZI-Goiena Komunikazio Taldea, Dinamik Ideas y H-Enea Living Lab.
4 de julio de 2013 — Pasaia
El 4 de julio se celebró la III Jornada Logística de Euskadi, organizada por el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Pasaia y la empresa logística Transporeon.
Las Jornadas de Logística de Euskadi tienen como objetivo dar a conocer y concienciar sobre los nuevos modelos de gestión y tecnologías aplicados a la cadena de suministro y la logística como herramienta para la mejora competitiva.
El Basque Ecodesign Center fue invitado a participar exponiendo las nuevas tendencias existentes en relación a la cadena de suministro y las posibilidades que ofrece la colaboración público-privada.
19 de septiembre de 2013 — Madrid
El19 de septiembre de 2013 tuvo lugar en la Sede de la comisión europea en Madrid una jornada técnica de trabajo bajo el título “La Europa Excelente. Innovación e Investigación”. El objetivo de la jornada, organizada por la Asociación Europa en suma, fue el presentar buenas prácticas a nivel europeo de innovación e investigación.
Entre las buenas prácticas que se seleccionaron y presentaron en la jornada, figuró la del Basque Ecodseign Center, que fue destacada como una de las mejores iniciativas de colaboración público privada existentes en España. Asimismo, también contó con la participación de Iberdrola, que mostró el trabajo que desarrolla internamente en el ámbito de la Innovación y el Medio Ambiente.
La jornada contó con el apoyo de la Secretaría de Estado para la Unión Europa del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, así como la Comisión Europea y de la Embajada de Finlandia en Madrid.
17 de septiembre de 2013 — Vitoria-Gasteiz
Celebrada el 17 de septiembre de 2013 en Vitoria Gasteiz, y organizada por el Departamento de Promoción Económica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, esta jornada estuvo dirigida a profesionales del sector industrial y de la construcción.
En ella se presentó el ecodiseño como una herramienta para la prevención de impactos ambientales, mediante la cual las empresas consiguen el desarrollo de productos respetuosos con el entorno.
22 de noviembre de 2013 — Bilbao
Organizado por el Cluster del Hábitat y el Contract del País Vasco, Habic y con el apoyo del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, a través de su sociedad públicaIhobe, el 22 de noviembre de 2013 tuvo lugar en Bilbao el primer Encuentro de Medio Ambiente y Sostenibilidad en el sector.
La inauguración de la jornada contó con la presencia de la Consejera vasca de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi y a lo largo de la misma un selecto grupo de PYMEs vascas que ya cuentan con certificaciones ambientales de producto mostraron sus experiencias. En total, un centenar de empresas tomó nota de cómo es posible diferenciarse de la competencia, ahorrar costes, penetrar en nuevos mercados e innovar productos gracias a estrategias de innovación ambiental y el ecodiseño.
La presentación corrió a cargo de Michael Bennett, representante de las Direcciones Generales de Empresa e Industria y de Medio Ambiente de la UE.
4 y 5 de noviembre de 2013 — Berlín (Alemania)
Durante el 4 y 5 de noviembre de 2013 tuvo lugar en Berlín un encuentro multi-agentes a nivel europeo para analizar y discutir conjuntamente nuevas vías de colaboración para el establecimiento de estilos de vida sostenibles a través de las innovaciones sociales y en el mundo de los negocios.
Organizado por el Ministerio de Desarrollo y Cooperación Económica del Gobierno Alemán, junto con la Agencia Europea de Medio Ambiente y el Centro de Producción y Consumo Sostenible, el Basque Ecodesign Center, por el ámbito concreto de actuación que representa y su modelo de colaboración público-privada fue invitado a participar
Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO
Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus
Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.
He leído y aceptado las condiciones de uso